Opinión
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
En el chopo

Sábado movidito: un recorrido y Salvador Moreno

E

l pasado fin de semana la Secretaría de Cultura de la CDMX inauguró recorridos académicos en el Tianguis Cultural del Chopo. La primera visita guiada se realizó con estudiantes de la licenciatura de Etnomusicología de la Facultad de Música de la UNAM. El grupo de alumnos, encabezados por la profesora Blanca Cárdenas, recorrieron los pasillos y charlaron con algunos choperos de abolengo y con vendedores de discos, suvenires, libros o revistas. Después, se dirigieron a Radio Chopo, espacio ad hoc para estudiarlo por su relación con la música y con el rock en especial. Poco después, también en el recinto, Salvador Moreno, cantante de La Castañeda, presentó su libro y dio a conocer que ya está en plataformas su nuevo sencillo, Una vez más. Y como cada sábado en lares choperos sonó el rock en vivo.

Vicente Jáuregui y su neojipismo

De su canción Más amor, Vicente Jáuregui refiere: “marca un cambio de sonido, es experimental pero a la vez, pop y habla de la crisis que sentimos con las instituciones, con la religión. Como que ya no nos identificamos ni creemos en nada. La rola dice que el amor es el único argumento al que nos aferramos y por el cual seguimos luchando. Creo que ahora hay una especie como de neojipismo y veo a mucha gente, sobre todo joven, que son muy amorosos, son muy buena onda. Mi generación no era así. La música que hago es medio oscura, pero siento que los dark tienen un chingo de amor, son gente muy sensible”. Por otra parte, Jáuregui es un abierto defensor de la naturaleza y al hacer una reflexión sobre los incendios forestales, decidió que lo recaudado por su canción Petricor –el olor a tierra mojada que produce la lluvia– sea donado para la reforestación de algunos bosques de Uruapan, su tierra. Y justo el sábado pasado Vicente ofreció un concierto en La Piedad donde se notó que la mayoría de su repertorio fue coreado por sus seguidoras, por ejemplo, Fantasma astral, Más amor y, claro, Petricor. A la par de su proyecto solista, Jáuregui es guitarrista de San Pascualito Rey, banda que por cierto, recién estrenó la canción ¿Dónde quedó el amor? Y ya está en todas las plataformas.

PD: La revista Generación en su más reciente número anuncia: Música del malestar –comunidades rebeldes– y contiene colaboraciones sobre reguetón, K-pop, corrido tumbado, postpunk, cumbia, musas sonideras, rocanrol, etcétera. En sus 70 páginas escriben, entre muchos más, José Agustín Ramírez, Olivia Domínguez, Julián Woodside, Layla Sánchez, et al.