Economía
Ver día anteriorJueves 4 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ventas de autos logran su mejor primer trimestre desde 2017
Foto
▲ Durante marzo se vendieron al público en el mercado interno 124 mil 395 automóviles.Foto José Antonio López
 
Periódico La Jornada
Jueves 4 de abril de 2024, p. 19

La industria automotriz en México logró su mejor primer trimestre en la venta de vehículos ligeros desde el mismo periodo de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas a nivel nacional ascendieron a 349 mil 752 unidades durante el periodo enero-marzo de 2024, lo que representó un avance anual de 10.9 por ciento, y su mejor primer trimestre desde el 2017, cuando en aquel entonces se comercializaron 378 mil 885 vehículos.

Dado que la economía mexicana creció poco más de 3 por ciento en 2023 y que se prevé que el primer trimestre de este 2024 presente una desaceleración, las ventas internas de vehículos aumentaron en los meses de febrero y marzo.

Estas cifras marcan una recuperación del colapso en las ventas de la crisis por la pandemia de covid-19, pues están 5.01 por ciento por arriba de la comercialización del primer trimestre de 2019, antes de que se presentaran el cierre de la economía.

Las fábricas vuelven a la normalidad, mientras se normaliza de forma definitiva la provisión de piezas y sensores después de los problemas de años recientes. La cadena de suministro respira más tranquila.

Así, en marzo del presente año se vendieron al público en el mercado interno 124 mil 395 unidades, 9.8 por ciento más respecto a febrero, por lo que la industria automotriz nacional logró su mejor marzo en comercialización desde el 2017 (137 mil 245 vehículos ligeros).

En su comparación anual, el Inegi reportó que la venta de vehículos en el tercer mes de 2024 fue 4.7 por ciento superior al reportado en marzo de 2023 (118 mil 801); es decir, se comercializaron 5 mil 594 unidades más en los últimos 12 meses. No obstante, es la menor variación desde julio de 2022.