Política
Ver día anteriorViernes 22 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En cinco años, avance de 82% en proyectos de infraestructura carretera: STIC
 
Periódico La Jornada
Viernes 22 de diciembre de 2023, p. 11

En los primeros cinco años de gobierno se han invertido 225 mil millones de pesos en la modernización o construcción de autopistas, carreteras, caminos rurales o de mano de obra (indígenas) en todo el país, con una longitud conjunta de 8 mil 115 kilómetros. Esto equivale a un avance de 82 por ciento de los proyectos originalmente definidos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SITC), Jorge Nuño.

En la conferencia presidencial destacó que en cuanto a carreteras federales se incluyen 51 obras con una inversión de 63 mil 144 millones de pesos, con una meta global de mil 56 kilómetros, de los cuales hay avance de 86 por ciento.

Destacó algunas que ya se terminaron: Champotón a Villa Madero, el libramiento de Ensenada, el de Las Choapas al entronque con la autopista Ocozocoautla. Y en junio estarán en funcionamiento el puente Nichupté y los tramos carreteros de Pachuca a Huejutla estarán listos hacia abril.

Por lo que hace a las autopistas, hay 30 obras con una inversión de 126 mil 608 millones de pesos, con una meta de construcción y modernización de mil 163 kilómetros. Subrayó que las que se consideran más relevantes son las de Mitla-Tehuantepec y Barranca Larga a Ventanilla, que conectan Oaxaca capital con Puerto Escondido y esa ciudad con el Istmo de Tehuantepec. En la de Barranca Larga a Ventanilla tuvimos un problema en tres taludes que ya pudimos resolver y estaríamos poniendo en operación la autopista entre el 26 de enero y el 29 de enero.

Mano de obra indígena

Nuño mencionó que el programa de caminos de mano de obra, que involucran la participación de las comunidades indígenas, ya está en 10 estados: Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca (donde nació), Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. La meta es llegar a 417 caminos, con 4 mil 144 kilómetros, que es como ir de Chetumal a Tijuana. En proceso hay 179 vías, para totalizar casi mil kilómetros, que estarán listos antes de julio.

Finalmente, en cuanto a caminos rurales y alimentadores, son 53 obras que involucran una inversión de mil 752 millones de pesos, con avance de 98 por ciento.