Política
Ver día anteriorViernes 22 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Apremia la Secretaría de Bienestar a inscribirse para la pensión de adultos mayores
 
Periódico La Jornada
Viernes 22 de diciembre de 2023, p. 11

En vísperas de cumplirse el plazo de registro en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la secretaria del ramo, Ariadna Montiel Reyes, apremió a quienes cumplen 65 años entre el 1º de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024 a acudir al Módulo de Bienestar que les corresponde para inscribirse.

El próximo año, el monto del subsidio será de 6 mil pesos bimestrales, pues recibirá un incremento de 25 por ciento. Esta pensión ha tenido alzas constantes durante la presente administración, pues desde 2022 hasta la que se entregará en 2024 ha crecido cada año 25 por ciento.

Al comienzo del sexenio (2019) se entregaban 2 mil 550 pesos bimestrales; en 2020 fueron 2 mil 650; en 2021, entre enero y junio se otorgaban 2 mil 700, y de julio a diciembre subió a 3 mil 100 pesos. El año pasado quedó en 3 mil 850 y en 2023 son 4 mil 800 pesos.

Durante este ejercicio fiscal, la inversión social ha sido de 339 mil 341 millones de pesos. La pensión beneficia a 11 millones 841 mil 561 personas de 65 años en adelante.

En sus redes sociales, Montiel Reyes recordó que este sábado 23 concluye el plazo para registrarse, y añadió que los requisitos para obtener la pensión son: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfono de contacto celular y de casa.

Detalló que los adultos mayores pueden presentarse en cualquiera de los 2 mil 96 módulos de Bienestar que brindan atención de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Estos espacios estarán abiertos hasta mañana.

Asimismo, recomendó consultar la página electrónica oficial de la Secretaría de Bienestar para ubicar el módulo más cercano al domicilio de la persona que se inscribirá.

Indicó que las adultos mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos mencionados.

El 8 de mayo de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformó y adicionó el artículo 4 de la Carta Magna, y en su párrafo decimoquinto quedó elevado a rango constitucional el derecho a la pensión no contributiva para los adultos mayores.

Con esta reforma, el gobierno federal buscó proteger el bienestar de ese sector de la población.