Política
Ver día anteriorViernes 17 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechaza ASPA arrendamiento de aviones con tripulaciones extranjeras
 
Periódico La Jornada
Viernes 17 de noviembre de 2023, p. 15

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) rechazaron el anuncio de Viva Aerobus, que arrendará aeronaves con tripulaciones extranjeras para operar y hacer frente a las revisiones a las que serán sometidos los motores de sus aviones, lo que dejará en tierra a 20 por ciento de su flota.

La aerolínea de bajo costo aseguró que esta medida se tomó con la autorización de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en estricto apego a lo que estipula y permite la regulación aeronáutica y la Constitución. Agregó que este tipo de arrendamiento es temporal y meramente estratégico para poder reincorporar lo antes posible su flota y tripulaciones.

Mencionó que, en caso de no tomarse esa medida, los principales afectados serían los pasajeros y colaboradores, pues ello implicaría una severa reducción en la disponibilidad de asientos y un incremento en las tarifas de los boletos en el mercado, así como una masiva cancelación de vuelos y rutas.

Viola la Constitución

La ASPA apuntó que el arrendamiento de aeronaves extranjeras viola el artículo 32 de la Constitución mexicana, que establece como indispensable la nacionalidad mexicana para pilotos que tripulen aeronaves dedicadas al tráfico dentro del territorio nacional.

Agregó que permitir a pilotos extranjeros volar rutas domésticas en compañías mexicanas sentaría un precedente negativo en la lucha por el respeto a los derechos laborales de las tripulaciones mexicanas.

Es inaceptable que la AFAC viole la ley al aprobar operaciones de aeronaves con tripulaciones extranjeras, acusó el capitán Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México.

Si bien la Ley de Aviación Civil y los reglamentos y circulares obligatorias le permiten a la autoridad aeronáutica autorizar temporalmente el internamiento de aeronaves extranjeras sin registro nacional, no es el caso con los tripulantes, ya que la Constitución es muy clara en cuanto a que los tripulantes de aeronaves que operen en territorio nacional deben ser mexicanos por nacimiento, añadió.

Respecto al hecho de que la AFAC invocó el artículo 34 de la Ley de Aviación Civil, que establece que las aeronaves arrendadas, al no tener matrícula mexicana, pueden tener tripulación extranjera, el CPAM explicó que ese artículo no contiene la autorización expresa para que los aviones y tripulaciones extranjeras operen como si fuesen nacionales.