Domingo 8 de agosto de 2021, p. 16
Una opción que se ha hecho presente en el mercado mexicano para la compra y venta de vehículos y que se aceleró durante la emergencia sanitaria son las aplicaciones digitales. El principal competidor de hoy para las agencias es Kavak, una empresa mexicana.
Se trata de una plataforma que comenzó sus operaciones en 2016, y el año pasado logró convertirse en el primerunicornio mexicano, es decir, una firma digital cuya valuación supera los mil millones de dólares. Fue en septiembre del año pasado cuando la firma digital obtuvo una ronda de inversión en la que consiguió levantar cerca de 400 millones de dólares gracias a SoftBank, Greenoaks, Kaszek Ventures y General Atlantic. Hoy en día cuenta con cerca de 700 trabajadores y en mayo anunció que adaptó su plan de negocios con el fin de impulsar la economía mexicana tras la crisis, por lo que invertirá 8 mil millones de dólares en el segundo semestre del año.
Es tal el impacto que ha tenido la plataforma, que en agosto de 2020 anunció el inicio de sus operaciones en Argentina y el 27 de julio dio a conocer su puesta en marcha en el mercado brasileño, con miras a una expansión internacional.