Opinión
Ver día anteriorSábado 12 de diciembre de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
En el chopo

Hoy descansa el Tianguis del Chopo

D

espués de cinco meses, la calle de Aldama vuelve a estar sin la algarabía sabatina producida por locatarios y visitantes al Tianguis del Chopo, pues el mercado roquero no se instala hoy. Con esta acción los choperos refrendan su disposición de solidarizarse con las medidas sanitarias implantadas por la alcaldía Cuauhtémoc como estrategia para combatir la propagación de contagios en la zona de las colonias Guerrero y Buenavista. En una reunión con Héctor Vázquez, director de Vía Pública y Cristian Pacheco, de Tianguis y Concentraciones, la representación del Chopo dio otra muestra de la disposición de sus agremiados, al unirse a la alerta epidemiológica y a la concientización para prevenir contagios. Como se recordará, el tianguis estuvo inactivo del 4 de abril al 11 de julio, y ahora le entra a la medida preventiva implantada por el crecimiento de contagios, consistente en que un día a la semana no haya instalación de tianguis y comercio ambulante en general. Y aunque el Chopo es un mercado semanal, la propuesta de no ponerse a vender fue aceptada por los representantes del tradicional tianguis cultural. Sólo resta esperar la contención de contagios para que no se prolongue esta medida, para que el Chopo reaparezca el 19 de diciembre. Es oportuno mencionar que durante la reunión con los funcionarios de la alcaldía se concertó otra plática para solucionar el problema de los vendedores ajenos a la organización del Tianguis del Chopo que han invadido la zona. La situación es cada vez más grave, tanto, que puede darse una confrontación.

Para romper la mala vibra: Chava Flores y Trolebús

Piporro, Tin tan, Loco Valdés, Óscar Chávez, Pedro Infante y Pedro Vargas son algunos nombres de medio centenar de intérpretes de Chava Flores; ahora se agregan unos rocanroleros, que, a casi 70 años de la grabación de su primera canción, rinden pleitesía al compositor mexicano más urbano: Chava Flores. Baby y Javier Batiz, Rod Levario, Álex Lora, Jaime López, El Mastuerzo, Ricky Luis y Memo Ríos recrean canciones como Sábado, Distrito Federal, A qué le tiras cuando sueñas mexicano, Llegaron los gorrones, Cerró sus ojitos Cleto, Voy en el Metro, Mi chorro de voz, Ingrata pérjida y dos clásicas albureras, La tienda de mi pueblo (Tuve una tienda en mi pueblo, precioso lugar/te vendía, de un camote de Puebla, a un milagro a san Buto/pitos, pistolas pa’ niños/ te hacía yo comprar…) la otra canción la canta Rod Levario: Herculano (Doy mi nombre, les doy Herculano/ no procede, señor, la respuesta./ Y aquel juez, alburero y villano/luego luego redice: ¡me prestas!) Todo el álbum titulado, Chava Flores Y que viva el rock & roll ya está en YouTube. Y Trolebús anuncia el estreno del video Barata y descontón, canción de su álbum, En sentido contrario, publicado en 1987, acetato muy cotizado entre coleccionista. La rola mencionada es una crónica de barrio: “Ese valedor/saque los tabacos/aunque sea de salva/pa’ pasar el rato”. El estreno del video será el 19 de diciembre a las 17 horas por Facebook live.