- Miguel Concha: Tonantzin Guadalupe
- Dawn Marie Paley*: Plantón contra minera canadiense cumple tres meses en Guerrero
- Ilán Semo: Vacunas: guerra sin cuartel
- Gustavo Leal F.*: Ciudad de México: Covid-19 y Galenos Salud
Autorización sanitaria de emergencia
Los 24 integrantes del Comité de Moléculas Nuevas emitieron una opinión favorable // Secunda México a Canadá y Reino Unido
No nos damos abasto
Por elevador descompuesto, personal en el HGZ-30 del IMSS no tiene acceso a zonas limpias para colocarse equipos de protección contra el virus
Las personas migrantes que hacen funcionar la industria de producción agrícola, el comercio, la pesca, la manufactura y otras actividades en Estados Unidos se encuentran encondiciones de gran vulnerabilidad frente al Covid-19, pues la pandemia obligó al cierre de múltiples negocios y a la cancelación adelantada de sus contratos temporales, lo cual repercutió gravemente en su economía y en la de sus familias en México.
En lo que va del periodo ordinario de sesiones, que cierra el próximo martes, 25 senadores se contagiaron de Covid-19. El caso más reciente es el del senador de Morena José Narro Céspedes, quien ayer hizo público que dio positivo al coronavirus.
En Francia, toque de queda desde las 20 horas
La media diaria de esta semana fue de 236 mil 700 casos
Biológico Sputnik y el ASD1222 coinciden en el uso de vectores adenovirales
Por décima ocasión en el año y ante el incremento de casos de Covid-19, México y Estados Unidos renovaron el acuerdo para mantener el cierre de su frontera común hasta el 21 de enero del próximo año.
El gobernador del Banco de México (BdeM), Alejandro Díaz de León, reiteró ante los diputados de la Comisión de Hacienda que la minuta del Senado con reformas a la Ley del Banco de México, violaría la autonomía de esa institución. Tras escuchar al funcionario, los diputados de todos los partidos decidieron no avalar el decreto; lo modificarán.
México inició ayer negociaciones con el Banco Mundial para obtener un crédito para financiar el Sistema Nacional de Identidad Digital y del cual la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, definió como una garantía clave, porque facilita el acceso a servicios y a otras garantías de tipo político, social y económico.
El dinero se destinará al sector salud
Reconoce el Presidente que se privilegia la reparación del daño ante las circunstancias de la emergencia sanitaria
Un juzgado federal en materia de amparo negó de manera definitiva la protección de la justicia federal al empresario Alonso Ancira Elizondo y, con ello, determinó no conceder la petición para que dejara sin efecto la solicitud de extradición que formuló el gobierno mexicano, a fin de que sea llevado a juicio por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho.
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer que el empresario Claudio X. González, el grupo que éste encabeza y el ex ministro Ramón Cossío que los asesoró, tienen que asumir su responsabilidad por los amparos que interpusieron con el propósito de parar las obras del aeropuerto de Santa Lucía, las cuales son únicas en el mundo, sólo en China puede haber algo así
.
Destaca la generación de empleo
Se apoyó el ingreso de Singapur y Ecuador al gremio de naciones con intereses regionales
Beneficiará a criminales, dice
Debido a las críticas y cuestionamientos que suscitó el proyecto de dictamen de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), el Senado pospuso su discusión para un periodo extraordinario de sesiones que se llevará a cabo el próximo 15 de enero.
Agentes del Ministerio Público Federal de todas las áreas de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que están inconformes con la contratación semestral o anual a la que los han sujetado las nuevas políticas laborales en la institución, a pesar de que se les había dicho que se instauraría la carrera ministerial, y sin embargo, ante la zozobra que genera la inestabilidad laboral, son susceptibles de sanciones por no concluir las indagatorias en las que participan.
Las reformas a la Ley del Infonavit, recién aprobadas, permitirán que, pese a las afectaciones económicas que dejó la emergencia sanitaria por el Covid-19, se ofrezcan nuevas alternativas de crédito para vivienda a los trabajadores, coincidieron los representantes del gobierno, de obreros, patrones y el director de ese instituto, Carlos Martínez.
En su reporte mensual de puestos de trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que hasta el pasado 30 de noviembre se registraron 20 millones 51 mil 552 empleos, mientras en noviembre hubo un incremento mensual de 148 mil 719 puestos, lo que equivale a un incremento de 0.7 por ciento respecto de octubre.
Firma convenio para impresión de boletas
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente el retiro de un promocional de Morena en el que critica a los gobiernos de PRI y PAN y la alianza que negocian, por considerar que se encuentra en el contexto de la libertad de expresión y la crítica política.
El PAN abrió sus puertas a los integrantes de México Libre que decidan adherirse de manera voluntaria, pero sin que haya condicionamientos, dijo el dirigente del blanquiazul, Marko Cortés, en una carta que envió a la agrupación encabezada por el ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala.
El periodista León García Soler falleció ayer por la mañana; le sorprendió un infarto mientras dormía en su casa de Cuernavaca, donde vivía en soledad tras la no muy lejana muerte de su esposa. De sus 84 años, dedicó más de 60 al ejercicio del periodismo.
Dialoga el canciller con senadores sobre una iniciativa de reforma
En todas sus resoluciones y procedimientos, la Junta Federal de Conciliación y Artbitraje (JFCyA) beneficia al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), en el conflicto laboral que mantiene con esa Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
Luego de solicitar la intervención del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, informó que el joven Rafael Méndez Valenzuela quedó en libertad la madrugada del viernes, situación que agradeció su madre, la periodista Judith Valenzuela.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) adoptó por consenso la postura promovida por México en 2019 referida como Eliminación de la discriminación racial, el odio racial y los crímenes de odio racial en el mundo
.
Colima, una de las entidades con más casos, la que menos presupuesto dedica a combatir la violencia: Inegi
Positiva la reapertura de investigaciones sobre el asesinato de Ernestina Ascencio, reconoce la Aajdh
Jesús Manuel Esparza Flores es acusado por enriquecimiento ílicito
Ante el incremento de solicitantes de asilo en el occidente del país, la oficina de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) abrió una oficina en Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con estadísticas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, mientras en 2016 se registraron 26 solicitudes de asilo en Jalisco, para 2019 llegaron a 769 y este año ya suman 500 personas en la misma condición. Aunque el organismo está en Jalisco desde el año pasado, la presencia de la Acnur en esta ciudad permitirá atender mejor a las personas con necesidades de protección internacional. Con nuestro acompañamiento aseguraremos beneficiar a la población local con inversión en infraestructuras y proyectos, así como al sector empresarial, promoviendo la posibilidad de vinculación laboral altamente productiva
, dijo durante la ceremonia de apertura Aldo Morales, jefe de la Acnur en Guadalajara.
En sólo 19 estados del país la legislación civil y familiar prohíbe expresamente el maltrato físico a menores. En el resto, tal disposición no existe. El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) felicitó ayer la reforma a las leyes exclusivas para esta población, así como al Código Civil Federal, que proscriben cualquier castigo corporal y humillante.
Profesores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) denunciaron que, pese al acuerdo de que se cumpliría con los pagos pendientes de las prestaciones no cubiertas a personal académico, llegamos al último día de clases, antes del receso de invierno, sin que se nos diera una respuesta clara, y con una política de dilación
, informó Julio Rafael Ochoa Franco, secretario general de la Delegación Sindical de Académicos de la UPN.
El próximo lunes 14 de diciembre inicia el periodo vacacional de invierno en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que concluye el año con la suspensión de actividades presenciales debido a la emergencia sanitaria generada por el Covid-19.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, publicó el calendario anual de los procesos de selección para la admisión, la promoción y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros 2021, para educación básica y media superior. Las convocatorias para los procesos de selección se emitirán a partir de febrero próximo.
Profunda indignación ha causado entre la comunidad universitaria y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) el asesinato de la académica politécnica Sandra Ibeth Ochoa García.
La Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) consideró fundamental declarar una política nacional de cero tolerancia hacia la violencia que se ejerce contra las mujeres y las niñas
.
Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) confiscó armamento y vehículos durante un cateo en un inmueble que se localiza en el municipio de Casimiro Castillo, en Jalisco, y que presuntamente pertenecían al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el mundo hay mil millones depersonas con diversos grados de discapacidad, es decir, 15 por ciento de la población. En la región de las Américas son 85 millones en esa condición, y 50 por ciento de ellos tienen edad para trabajar, pero la mayor parte de los países del área no cuenta con políticas de inclusión, expuso Cecilia Acuña, asesora de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud.
El consumo cotidiano de comida chatarra y bebidas azucaradas entre nueve de cada 10 niños y adolescentes, es una realidad que obliga a plantear la prohibición de esos productos, coincidieron diputados, médicos y otros especialistas de la salud que participaron en el conversatorio virtual Infancia sin chatarra.