Política
Ver día anteriorLunes 8 de julio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Defiende Morena medidas de AMLO sobre la Policía Federal
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de julio de 2019, p. 8

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que no todos los policías federales pueden integrarse a la Guardia Nacional (GN) “para no contaminar” a la nueva corporación, e incluso acusó a “algunos elementos de intentar enrarecer el proceso de inicio con chantajes, indisciplina y medidas extremas”.

El coordinador de esa bancada, Mario Delgado, sostuvo que “no se pueden mezclar elementos con problemas de honestidad” con los que ya se han integrado a la GN.

Afirmó que los policías federales tienen garantizados sus derechos, pero que la evaluación a la que deben ser sometidos por parte del Ejército “es inamovible”, precisamente para evitar que se mezclen los que tienen un pasado que “puedan contaminar a la corporación”.

Indicó que se debe ser muy estricto en qué elementos pasan a la Guardia Nacional y los derechos laborales están garantizados para todos. “Hay mucha esperanza en esta nueva corporación”.

En contraste, la bancada del PAN atribuyó el conflicto en la Policía Federal a “la improvisación y la falta de planeación” del gobierno federal.

Juan Carlos Romero, coordinador panista, achacó la revuelta a que los funcionarios responsables de la seguridad y de echar a andar la GN “comenzaron mal y mientras aprenden cómo administrarla, la delincuencia continúa y la ciudadanía prevalece en el desamparo”.

Recordó que el mes pasado fue el más violento en la historia moderna del país “y detrás de la estadística están el dolor, la desesperación y la frustración de miles de mexicanos que han sido víctimas de la delincuencia, frente a la incapacidad de los cuerpos de seguridad”.

Sostuvo que desde la aprobación de la GN en febrero, el Ejecutivo contó con tiempo suficiente para planear su integración y hacer el tránsito ordenado, informado y respetuoso de los derechos laborales de la Policía Federal.

“La incorporación ha sido una sucesión de errores; Alfonso Durazo no se tomó la molestia de explicarles claramente el alcance de su traslado en términos de sueldo”.