
▲ La suspensión masiva de energía eléctrica provocó el colapso en los servicios de las principales ciudades de Argentina y Uruguay. En Buenos Aires (imagen), el apagón afectó al sistema de distribución de agua y la red de semáforos. Los aeropuertos funcionaron durante horas mediante generadores, pero los servicios de trenes y Metro fueron interrumpidos. Foto Afp
Sólo cuatro de cada 10 trabajadores logran empleo formal: Cepal
  Los salarios representan apenas una décima parte de lo que se paga en EU
 Existe un gran debilitamiento de la economía rural en la región
 En El Salvador los migrantes representan ya 22% de su población
  Susana González
También se resintió en partes 
del sur de Brasil, Paraguay y
algunas ciudades de Chile
 del sur de Brasil, Paraguay y
algunas ciudades de Chile
La falta de electricidad afectó 
al menos a 45 millones de
personas
 al menos a 45 millones de
personas
Provocó el temporal el colapso 
en las centrales de Yacyretá y
Salto Grande
en las centrales de Yacyretá y
Salto Grande
Fue abandonada en Camargo, 
Chihuahua, durante la gestión
de Fox
 Chihuahua, durante la gestión
de Fox
Abuchean a Corral, pese al 
llamado presidencial para
ofrecerle aplausos
 llamado presidencial para
ofrecerle aplausos
Cancela en Durango proyecto 
del Metrobús, tras votación a
mano alzada
del Metrobús, tras votación a
mano alzada
No había desastre en puerta, asegura el
con los aranceles
investigador
El gravamen se podía
compensar con la depreciación
del peso
Un dólar caro beneficia a
exportaciones sin afectar
producción y empleo
Contraportada


El activista catalán y su equipo han rescatado en el mar a 60 mil refugiados
 La política migratoria de la UE, tan inhumana como la de Trump
Busca Europa atarnos de manos al criminalizarnos por salvar vidas
Turquía y Libia se prestaron a ser 
 campos de concentración
Blanche Petrich

▲ La nueva movilización, estimada en 2 millones de participantes, contra el controvertido proyecto de ley para autorizar extradiciones a China continental, obligó a la gobernante, Carrie Lam, a ofrecer 
disculpasy a reconocer
defi cienciasen su gobierno, los cuales propiciaron conflictos sociales. El sábado pasado ya había anunciado la suspensión de la polémica enmienda. Foto Ap.

Apremia a reforzar el mecanismo de protección federal
  Debe ser prioridad contrarrestar la violencia hacia ellos
Creciente cifra de asesinatos; en lo que va de 2019 suman 18
 Su actividad hay que valorarla como de 
interés público















 
	          
	       