Sólo debe modificarse la norma actual, asevera el senador
Jueves 11 de agosto de 2016, p. 14
En conferencia de prensa, el senador perredista Armando Ríos Piter, acompañado de organizaciones defensoras de derechos humanos, así como de familiares de desaparecidos, aseveró que “el grupo parlamentario del partido del sol azteca no avalará que se quiera elaborar una nueva Ley de Atención a Víctimas”.
Son bienvenidas las propuestas para modificar la actual, puntualizó el senador.
El perredista asentó que la Ley de Víctimas es producto “de la gran movilización que encabezó Javier Sicilia, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. De ella derivó la que hoy rige ese tema en el país”.
El legislador perredista subrayó: “Queremos fijar una posición muy clara; no avalaremos que se quiera hacer una nueva ley. Hay voces que están planteando que se cambie, que se borre, que se haga una nueva, pero el Partido de la Revolución Democrática no lo aceptará”.
Familiares de desaparecidos coincidieron en señalar que “la ley se ha vuelto burocrática, no atiende ni resuelve las necesidades de familiares de víctimas de desaparición forzada que han acudido a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas por ayuda económica, sicológica, médica y de apoyo jurídico”.
Finalmente, el senador Ríos Piter agregó que dicha comisión “desafortunadamente, se ha burocratizado; en lugar de convertirse en un espacio de atención a víctimas que sean sensibles ante ese tema tan doloroso, se ha convertido en una instancia burocratizada”.