El presidente Erdogan asegura que esto afectará la relación bilateral
Viernes 3 de junio de 2016, p. 24
Berlín.
El Parlamento alemán aprobó este jueves por mayoría una resolución que reconoce como “genocidio” la muerte de armenios a manos de turcos otomanos hace un siglo, luego de lo cual el gobierno de Turquía aseguró que la decisión afectará la relación bilateral y llamó a consultas a su embajador en Berlín.
Con sólo un voto en contra y una abstención, los diputados del Bundestag apoyaron la resolución impulsada por el opositor partido Los Verdes consensuada con las tres fuerzas del gobierno: la Unión Cristianodemócrata (CDU), de la canciller Angela Merkel, su versión bávara (CSU) y los socialdemócratas (SPD).
El texto concluye que el destino de los armenios “ejemplifica la historia de exterminios, limpiezas étnicas y genocidios del siglo XX”. También reconoce la complicidad del imperio alemán, que no intentó frenar la matanza pese a ser aliado del imperio otomano en aquel entonces.
Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, aseguró que la decisión “influirá de modo muy serio en las relaciones con Alemania”. Advirtió que convocar a su embajador para consultas es el primer paso y que su gobierno evaluará las siguientes medidas.
Bekir Bozdag, ministro turco de Justicia, vinculó la resolución con el pasado nazi de Alemania: “Primero quemas judíos en el horno y luego vas y difamas al pueblo turco acusándolo de genocidio”. Y remató: “Ocúpate de tu propia historia”.
Merkel intentó bajar la tensión al señalar que los dos países están unidos por “muchas cosas” y destacó el carácter “amistoso y estratégico” de la relación bilateral.
En Argentina, donde está de visita, el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, expresó el deseo de que Turquía no reaccione de manera “excesiva” porque, dijo, “es una decisión con toda independencia del Bundestag”.
Al celebrar la resolución, Armenia consideró el voto en el Parlamento alemán como una “valiosa contribución” al debate internacional sobre lo ocurrido.
Armenia e historiadores estiman que el imperio otomano asesinó a 1.5 millones de armenios cristianos entre 1915 y 1917 durante la Primera Guerra Mundial, pero Turquía dice que es una exageración y que en la guerra civil murieron 300 mil personas de ambos bandos.