Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Ayotzinapa
y el drogadicto
que vende armas
Víctor Manuel Mendiola
Cinco vistas
del Monte Fuji
Alberto Blanco
Décimas
Ricardo Yáñez
Emmanuel Carballo
y la autobiografía
Vilma Fuentes
Albert Camus,
el exilio en casa
Juan Manuel Roca
La tercera independencia
de América Latina
Gustavo Ogarrio
Tomás Montero Torres:
el presente es
pasado aún
Sergio Gómez Montero
Leer
Columnas:
Galería
Ricardo Guzmán Wolffer
Jornada Virtual
Naief Yehya
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Cabezalcubo
Jorge Moch
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
@JornadaSemanal
La Jornada Semanal
|
|

Los acontecimientos más recientes en el entorno latinoamericano –de manera particular el giro que ha dado la relación entre Cuba y Estados Unidos– obligan a la reflexión y el replanteamiento de varios conceptos, comenzando por la forma en la que el propio subcontinente se ve a sí mismo, pasando por el análisis de las ideologías –de ninguna manera superado por el supuesto fin de la historia–, hasta llegar a la necesidad, como afirma Gustavo Ogarrio, de plantearse la tercera independencia de América Latina, considerando “el nuevo ciclo de colonización neoliberal”, así como “la creciente ‘americanización’ estadunidense del subcontinente”. Proponemos este lúcido ensayo como punto de partida para un debate cuya importancia y urgencia son evidentes. Completan el número un artículo de Víctor M. Mendiola sobre Ayotzinapa y su relación con la venta estadunidense de armamento, un texto de Juan Manuel Roca sobre Albert Camus y el exilio, así como una reflexión de Vilma Fuentes sobre Emmanuel Carballo y la autobiografía. |
|