Capital
Ver día anteriorViernes 7 de junio de 2013Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Vuelve la calma a Santa Ana Tlacotenco

Habría más aserraderos en zona montañosa de M. Alta
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de junio de 2013, p. 34

Los operativos en Milpa Alta serán permanentes a fin de identificar si existen más aserraderos en la zona boscosa y erradicar en su totalidad la tala ilegal de árboles, advirtieron las autoridades delegacionales.

En entrevista, el director general de Jurídico y Gobierno, Miguel Ángel Estrada Garavilla, indicó que no se descarta la existencia de más aserraderos en la zona montañosa. “Lo que podemos decir es que en el operativo se logró desmantelar a los más grandes, pero seguro hay más, aunque menores contra los que también se habrá de intervenir”, apuntó.

Ayer, en Santa Ana Tlacotenco, donde se registró la mayor resistencia a la acción de las autoridades, volvió la calma.

En un recorrido se pudo observar dos escenarios. Por un lado, el de los pobladores, que en la plaza principal, en el mercado o en la iglesia platicaban del operativo. Con algunas excepciones, la mayoría se manifestó en favor, pues a su juicio, los talamontes “ya se habían pasado de listos.

“Hay quienes dicen pobres, si hasta los golpearon, pero quién se pone con 4 mil policías. Ya se los habían advertido, y la verdad si no los paraban ahora, cuándo los iban a detener”, comentó don Ramón, originario del poblado.

Por el otro lado, en los aserraderos desmantelados, donde sólo quedaron algunos troncos, polines y aserrín reina la tristeza y el desazón entre los dueños y trabajadores, que insisten en señalar que han sido objeto de un atropello. “Barrieron con todo, todo se nos vino abajo”, señaló don Tomás Rojas, propietario de uno de los establecimientos.

A su vez, representantes de los bienes comunales de Villa Milpa Alta y los pueblos anexos consideraron insuficiente el operativo realizado por el Gobierno del Distrito Federal para desmantelar los aserraderos, pues según sus cálculos “no se tocó ni a la mitad” de esos establecimientos.

Afirmaron que se deben iniciar las investigaciones para dar con quienes están detrás de la tala ilegal en la zona boscosa de Milpa Alta, pues se detuvo sólo a las personas que se resistieron, pero no a los líderes.