Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Bitácora Bifronte
Jair Cortés
Monólogos compartidos
Francisco Torres Córdova
Francisco González León, modernista a solas
Leonel Alvarado
La inercia del lenguaje
Ricardo Venegas entrevista
con Evodio Escalante
Migración en Europa: ningún ser humano es ilegal
Matteo Dean
La dictadura de la transparencia
Fabrizio Andreella
El poder de la música
Julio Mendívil
Leer
Columnas:
Galería
Rodolfo Alonso
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
Corporal
Manuel Stephens
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
Al Vuelo
Rogelio Guedea
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

“Yo soy lo que la gente ve de la interpretación de mí mismo que entrego al mundo”; “soy la suma de las miradas ajenas sobre mi vida compartida”: esto es lo que, incluso sin saberlo ni entender sus alcances, dice cada uno de los millones de usuarios de Facebook y las llamadas redes sociales, en más de un sentido tiranizantes –basta considerar su innegable condición de vehículo narcisista– y, por muchas que sean sus virtudes, a su vez tiranizadas por todos y cada uno de los vicios, las deficiencias y las distorsiones de la llamada sociedad de la información. Fabrizio Andreella aborda la intimidad y el exhibicionismo, lo privado y lo colectivo, las máscaras y las metamorfosis propias del mundo creado por internet. Publicamos además un ensayo sobre el fenómeno migratorio en Europa, quizá el último escrito por Matteo Dean, antes de que un accidente automovilístico segara prematuramente su vida y su permanente activismo en favor de la libertad, la democracia y los derechos humanos. |