Política
Ver día anteriorJueves 9 de junio de 2011Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El festejo de Durango, el más seguro del país, dice el gobernador

Herrera Caldera ignora reclamos sociales y anuncia la Expo-feria 2011
 
Periódico La Jornada
Jueves 9 de junio de 2011, p. 10

Setenta y dos horas después de que la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad recogió en Durango las primeras expresiones de la tragedia que viven sus habitantes, quienes relataron el dolor por la muerte de sus hijos, los levantones y la violencia cotidiana, el gobernador Jorge Herrera Caldera presentó el programa oficial de la feria del estado que, aseguró, “está catalogada como la más segura del país”.

Sin aludir a los reclamos sociales en la entidad que gobierna, la cual se pregunta: “¿Dónde está la autoridad?”, mientras se descubren narcofosas en las que las familias duranguenses tienen que buscar a sus familiares, Herrera Caldera aseguró que el festejo se llevará a cabo del 24 de junio al 17 de julio y “contamos con un sistema de video-vigilancia que garantiza que no existe un punto ciego en la Expo-feria, además del trabajo conjunto de las policías municipal, estatal y federal”.

En tono festivo, el gobernador de Durango aseguró que en esa feria se ofrecerán “atracciones para todo tipo de público, desde espectáculos musicales y muestras gastronómicas hasta actividades deportivas y artísticas”, sin mencionar el hartazgo y la impotencia que han manifestado familias de Durango “porque la violencia no cede, se incrementa, pese a los policías y soldados que mande el gobierno federal”.

El anuncio de Herrera Caldera sobre la feria, que se realiza a 448 años de haber sido fundada y, subrayó, es “orgullo de la entidad”, contrastó con la falta de respuesta de su gobierno a la exigencia de que las autoridades son incapaces para informar sobre las pesquisas a familiares de víctimas de levantones, desapariciones o asesinatos.

“¿Dónde está la justicia?, ¿dónde están las autoridades?, ¿dónde está Dios?, ¿dónde estamos nosotros?, ¿hasta cuándo vamos a actuar; hasta que en esas mantas, en esas fotos, aparezcan nuestos familiares o quizá nosotros mismos?”, fueron las interrogantes que dejó la Caravana por la Paz a su paso por Durango, a las que el gobernador tampoco respondió.