Los palestinos acusan a Netanyahu de “liquidar posibilidad de reiniciar negociaciones”
“Decepciona” a EU la decisión israelí; advierte que seguirá buscando condiciones para el diálogo

Sábado 16 de octubre de 2010, p. 25
Jerusalén, 15 de octubre. Tel Aviv anunció la construcción de 238 nuevas casas en Jerusalén este lo que causó la indignación de los palestinos que acusaron al gobierno del primer israelí, Benjamin Netanyahu, de “liquidar toda posibilidad de reiniciar las negociaciones” de paz, mientras Estados Unidos se manifestó “decepcionado” de la decisión y subrayó que la medida es “contraria” a los esfuerzos de paz en la región.
El Ministerio de Vivienda israelí decidió lanzar subastas para la construcción de 238 alojamientos en dos barrios de colonización de Jerusalén este, Ramot y Pisgat Zeev. Se trata de las primeras licitaciones desde el 26 de septiembre, cuando expiró la moratoria de 10 meses sobre las nuevas construcciones en los territorios palestinos ocupados en Cisjordania.
La radio israelí indicó que la decisión fue adoptada por el ministro de Vivienda, Ariel Attias, del partido Sha de la coalición ultraconservadora como parte de un proyecto para construir unas 4 mil casas, la mayoría programadas dentro de las fronteras reconocidas de Israel.
El vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley, declaró que Estados Unidos está “decepcionado. La medida es contraria a nuestros esfuerzos para reanudar las conversaciones directas” entre palestinos e israelíes, y aseguró que su país “seguirá trabajando para crear las condiciones” para que esto suceda pese a todo.
El principal negociador palestino, Saeb Erakat, acusó al gobierno de Netanyahu de obstinarse a “liquidar toda posibilidad de reiniciar las negociaciones” y pidió la intervención de Estados Unidos.
Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, pidió a la comunidad internacional que presione para obtener “un cese de la colonización en todas sus formas”.
En tanto, el ministro de Exteriores de Egipto, Ahmed Abul Gheit, dejó entrever en Bruselas que los países árabes tienen un plan que prevé la proclamación de un Estado Palestino si el proceso de paz en Medio Oriente fracasa definitivamente, informó la agencia de noticias egipcia Mena.