

En el Día del Trabajo, cientos de miles de inmigrantes salieron a las calles de las principales ciudades estadunidenses (Los Ángeles y Dallas, en las imágenes) para repudiar la ley de Arizona que criminaliza a los indocumentados. En los festejos del primero de mayo se registraron disturbios en varios países, como Colombia, Chile, Grecia e Indonesia  Foto Ap
Fuera Lozano, demandan sindicatos oficiales e independientes
   Organizaciones internacionales condenan política de Calderón contra gremios
 Patricia Muñoz y Georgina Saldierna
Se nombrará a un delegado para 
  purificara legionarios
Piden protección para defensores de garantías
 El procurador militar no garantiza imparcialidad, dice
 Reitera padre de víctimas: soldado intentó asesinarme
 Una de las balas, igual a las que usan delincuentes, afirma
 La dependencia acepta que se alteró la escena del crimen
 Contraportada


Interponen demandas por negligencia en contra de British Petroleum
hoy
para suscriptores

Adiós.
 Cuando mis padres y yo nos mudamos de la colonia Marte a la Buenavista me puse muy triste. Me dolió alejarme del rumbo en donde nací, de mi escuela y sobre todo de los amigos que también habían sido mis compañeros desde el kínder hasta el cuarto de primaria. Prometimos mantenernos en contacto y hasta celebramos una ceremonia de pulgares
sangrantes para sellar el juramento de hablarnos por teléfono todos los viernes. Por algún tiempo lo hicimos, pero nuestras conversaciones se volvieron cada vez más difíciles: intercambiábamos experiencias que ya no compartíamos y eso, a querer o no, fue marcando entre nosotros una distancia insalvable.
 
El gobierno boliviano nacionalizó ayer tres empresas del sector eléctrico operadas por trasnacionales francesas, españolas y británicas. La medida, anunció el presidente Evo Morales, permitirá reducir 20% las tarifas de consumo residencial  Foto Ap
















	         
	       