Dio información confidencial a unos cuantos empresarios
Propició la fuga de capitales y que se vaciaran las reservas de divisas
Asegura que Washington impuso alzas hasta de 110% en las tasas
La privatización bancaria, bien hecha; no fue la causa de quiebras
Roberto González Amador
La riña no manchó a nadie; la cumbre terminó de manera esplendorosa
La raíz del conflicto es la guerra que vive Colombia hace más de 40 años
Es inaudito que Bogotá nos acuse de bloqueo, como si fuera el caso cubano
EU siempre ha tratado, y tratará, de impedir la unidad de nuestra América
El mapa regional está cambiando; está naciendo el sueño de Simón Bolívar

El presidente de Venezuela en la entrevista con La Jornada, en Playa del Carmen Foto José Carlo González
Justificaciones
 
Carlos Salinas y su esposa Ana Paula Gerard llegan al inmueble donde se realizó el seminario Privatización bancaria, crisis y resultados del sector financiero: reflexiones pendientes  Foto Carlos R. Mamahua
  Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el nombre
 Calderón: no será una amenaza para nadie
 Evo Morales: perdió el imperio; no nos dividimos
 Sería ingenuo apartarnos de Estados Unidos: Lula
 Venezuela será anfitrión en la cumbre de 2011
 Los estudiantes mexicanos fueron víctimas, no victimarios
El presidente ecuatoriano ofrece todo su apoyo a familiares de alumnos
 Contraportada


Los 3 federales retenidos en Milpa Alta actuaron sin orden de captura, informa
La firma estadunidense tiene contratos que rebasan los $60 mil millones
Orlando Zapata Tamayo era considerado por AI prisionero de conciencia
Hoy

Para suscriptores

Las Abuelas de Plaza de Mayo presentaron ayer a Francisco Madariaga Quintela, quien fue robado a su madre tras nacer en un centro clandestino de detención durante la dictadura (1976-1983). Entre lágrimas y sonrisas, el joven, hijo de la médica Silvia Quintela, secuestrada por militares el 17 de enero de 1977, con cuatro meses de embarazo, apareció junto a su padre Abel Madariaga, quien en 1983 acudió a esa organización en busca de su hijo y ahora es secretario de la misma. Hoy se sabe que fue el capitán Víctor Alejandro Gallo el que se lo apropió cuando era recién nacido. Este último fue condenado en 1997 a 10 años de prisión por su participación en la llamada Masacre de Benavides. 
 Yo sentía que no pertenecía a esa familia, porque eran muy violentos. Ha sido una historia oscura que por fin terminó. Tener identidad es lo más lindo que hay, dijo Francisco Foto Ap
La decisión, tras el asesinato de cuatro estadunidenses
  Advierte que en Gómez Palacio y Torreón se disparó la violencia
 Chihuahua y Michoacán, en su lista, por las disputas entre cárteles
 














	         
	       