Capital
Ver día anteriorSábado 8 de agosto de 2009Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Bloquearon un par de horas el cruce de División del Norte y Río Churubusco

Comerciantes culpan al Corredor Cero Emisiones de bajas de 80% en ventas

Ebrard descarta cambios en la vialidad; la ciudad necesita este sistema de transporte, dice

Foto
Elementos del cuerpo de granaderos tuvieron que intervenir para remover a los comerciantes inconformes que bloquearon la circulación en División del Norte y Río ChurubuscoFoto Carlos Ramos Mamahua
 
Periódico La Jornada
Sábado 8 de agosto de 2009, p. 31

Con el argumento de que la puesta en marcha del Corredor Cero Emisiones ha provocado caídas de más de 80 por ciento en sus ventas, alrededor de 100 comerciantes establecidos cerraron ayer por la mañana el cruce de División del Norte y Río Churubusco.

La protesta duró más de dos horas y fue necesaria la intervención del cuerpo de granaderos para replegar a los inconformes.

Minutos después de las ocho de la mañana los locatarios se concentraron en la acera oriente de División del Norte. Aprovecharon la luz roja del semáforo ubicado en la calle Xicoténcatl y bloquearon la avenida en su sentido sur-norte. Posteriormente un grupo más pequeño de manifestantes cruzó la vialidad hacía la acera poniente. Con lo que el sentido norte-sur también fue afectado.

El asentamiento de automóviles con rumbo al norte llegó más allá de Miguel Ángel de Quevedo.

El corredor ha minado el ingreso de más de 700 familias (...) ya que las ventas a raíz del implemento de este programa han decrecido en más de 80 por ciento pues el haber confinado un carril al trolebús impide que los clientes y usuarios de los comercios que estamos establecidos sobre esta avenida, puedan estacionarse para realizar las compras que ayudan a sostener los empleos directos e indirectos que nosotros hemos generado de forma legal, establecía un texto que fue entregado a automovilistas y transeúntes.

Siete trolebuses quedaron varados. Los pasajeros optaron por bajarse de los vehículos eléctricos y caminar hacía el Eje Central para abordar otra unidad.

Un operador del Corredor Cero Emisiones indicó que con la puesta en marcha del programa el tiempo de viaje entre Taxqueña y la Central de Autobuses del Norte se redujo de una hora veinte a 45 minutos.

Por su parte los locatarios establecieron que han convivido con los trolebuses por varías décadas y que a la fecha no habían tenido los problemas que se suscitaron con el confinamiento del carril de la extrema derecha.

Tras fracasar las negociaciones, pues únicamente se logró la liberación de un carril, se solicitó el apoyo del Agrupamiento de Granaderos.

Los uniformados encapsularon a los manifestantes y liberaron la vialidad. Fue en la acera poniente donde se registraron empujones entre locatarios y policías. La zacapela duró algunos minutos. Finalmente inconformes y autoridades establecieron una mesa de diálogo.

Al respecto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que no se dará marcha atrás en el Corredor Cero Emisiones.

Aseguró que se dialogará con los inconformes con el propósito de buscar soluciones. Lo que no podemos es suspender el carril confinado, porque si hacemos eso en un tramo, pues habría que hacerlo en todos lados, aclaró.

El mandatario local señaló que se debe comprender que la ciudad necesita un sistema de transporte que sea prioritario, porque de lo contrario el tiempo de quienes lo utilizan aumenta mucho.

SCT mantiene adeudo de $26.3 millones

Por su parte la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), mediante un comunicado, ratificó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal (STC) le adeuda desde octubre de 2008, 26.3 millones de pesos por la prestación del servicio de la estación Buenavista del Tren Suburbano a Balderas.

Ariadna Montiel, directora de la RTP, explicó que se envió a la STC los informes y documentos oficiales que sustentan la adquisición de 12 autobuses biarticulados para su incorporación al Sistema Metrobús; así como la comprobación del uso que se dio a 10 millones de pesos para la operación del Servicio Expreso Buenavista-Revolución-Balderas.

La RTP mostró copia del acuse de recibo de estos oficios por parte de la SCT.