Triple
Jornada No 50-- octubre del2002-
----------- ARTÍCULOS
|
|
--Crece
la oposición a la guerra.
--Ocupado en urgencias locales, el movimiento feminista mexicano
guarda silencio
¡NO EN NUESTRO NOMBRE!
Ximena Bedregal
|
|
Mujeres,
47.76 por ciento de estudiantes de licenciatura en 2001
La cultura social machista devalúa las profesiones que se feminizan
*Múltiples barreras obstaculizan la igualdad de oportunidades educativas
entre hombres y mujeres: Conapo
*
En el fondo está el no reconocimiento social al trabajo de las
mujeres: González Marin, del IIE de la UNAM
--Nora Sandoval--
|
Más
de la mitad de las mexicanas anorgásmicas: sexólogas
¡Fuera culpas! Los genitales femeninos son para sentir placer, no
sólo para la reproducción
*
Aceptar el propio cuerpo, indispensable para desarrollar el erotismo
· A las niñas no se les enseña la parte erótica
de su cuerpo
--María
Ribera--
|
Son
las "abuelitas" y "comadres" del pueblo
Parteras y curanderas, cuidadoras de la salud en las comunidades indígenas
·
Médicos principiantes "maltratan a las mujeres"
al hacerles el papanicolau, denuncian
· Rechazan la "certificación" de la Secretaría
de Salud
--Tania
Molina Ramírez--
|
|
En los espacios gay, las lesbianas sufren lesbofobia y malos tratos:
Comando Lésbico Pernicioso
VIH/SIDA y lesbianas: Una respuesta civil
|
Son
el 70 por ciento de los nuevos casos
Urgen más recursos para prevenir el contagio de Sida a mujeres
*
Uso del condón, lo más eficaz para evitar la infección
|
|
Ni
una muerta más, alto a la impunidad, la exigencia
Con las mesas de trabajo interinstitucional se esperan avances en esclarecimiento
de feminicidios en Ciudad Juárez: Ong´s
|
|
CONFERENCIA
DE LA AWID:
ASOCIACIÓN DE MUJERES PARA EL DESARROLLO
Las
fuerzas conservadoras se han fortalecido: dirigentes de AWID
La sociedad civil debe oponer una globalización igualitaria
y justa, frente a la actual globalización corporativa y militarista
·
Critican la militarización de las agendas internacionales
que impone EU
· Impugnan la representación de El Vaticano en la
ONU como si fuera un Estado
·
La agresión contra Irak contraria al derecho internacional
y violatoria de los derechos humanos
· En duda si debe realizarse en 2005 la quinta conferencia
de la ONU sobre las mujeres
· Hay tantos gobiernos de derecha que quizás negocien
el quitarnos algunos de los derechos, advierten
Cayetano
Frías Frías/corresponsal
|
|
|

escribir a triple Jornada
|