Agencia
NotieSe / La prevención
del VIH/SIDA entre mujeres que tienen sexo con otras mujeres ha sido
un tema poco abordado, tanto por las autoridades de salud como por las
organizaciones civiles.
La errónea creencia de que la sexualidad de las
lesbianas no las expone a
contraer el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida, lo cual supone
cierta
discriminación desde la perspectiva pública, ha distraído
la atención de
los investigadores e incluso de tomadores de decisión para diseñar
estrategias de prevención y salud sexual en este importante segmento
de la
sociedad.
Preocupadas por esta situación, las propias lesbianas
están tomando
decisiones trascendentes para dar a conocer el grado de vulnerabilidad
que
tienen de adquirir el VIH. Una de las primeras expresiones en esta búsqueda
de respuestas propias deberá reconocérsele a las compañeras
de Patlatonalli, A.C. en Guadalajara, particularmente una campaña
que impulsaron pensando en la sexualidad libre, placentera y protegida
en las mujeres bisexuales, lesbianas y heterosexuales.
Circula un póster en el que invitan a las lesbianas
a utilizar condones
masculinos y femeninos, cuadros y guantes de látex, plástico
adherible,
dedales y creatividad para evitar contraer o transmitir el VIH/SIDA.
Otro producto interesante también editado en
Guadalajara, pero por el Grupo
Diversidad Sexual, es un folleto denominado "Sexualidad sin riesgos
entre
lesbianas ...", donde además de VIH/SIDA se informa de las
infecciones de
transmisión sexual y el riesgo de contraerlas.
Por todo ello, resulta bienvenido otro folleto, pero
este editado en la
Ciudad de México por la organización Musas de Metal*,
denominado "Salud
sexual para mujeres lesbianas y bisexuales" donde también
se incorporan
recomendaciones para el sexo seguro entre mujeres.
Tanto en Jalisco como en el Distrito Federal, debe reconocerse
el apoyo de
algunas autoridades para la impresión de estos materiales. Sin
embargo,
este acierto corresponde a las organizaciones de lesbianas que no están
cruzadas de brazos esperando a que quienes toman decisiones públicas
piensen en su sexualidad, en su dignidad y en su condición de
mujeres. Enhorabuena.
* Para conseguir este folleto comunicarse al 044 55
10 22 77 56