Ciudad de México
lunes 12 de junio de 2023
20°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-09 12:16

Resalta SHCP beneficios de reforma a Ley del Mercado de Valores

Alfredo Navarrete, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda, durante su participación en el segundo día del 12 Foro de Emisoras. Imagen tomada de @BMVMercados
Alfredo Navarrete, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda, durante su participación en el segundo día del 12 Foro de Emisoras. Imagen tomada de @BMVMercados

Riviera Maya, QR. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resaltó que las empresas que ya se financian en Bolsa también van a tener beneficios con las reformas a la Ley del Mercado de Valores, la cual, según las autoridades, será aprobada en el próximo periodo ordinario en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con Alfredo Navarrete, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda, la nueva reforma, que ya fue aprobada en la Cámara alta, tiene cuatro elementos clave para las emisoras en bolsa. La primera es que ya se hace la diferencia entre empresas con o sin derecho a voto, por lo cual muchas empresas podrán aumentar su float (el número de acciones de una empresa disponibles en el mercado) sin que pierda el control de sus empresas.

La segunda es que se le permite a las empresas decretar aumento de capital, ya no en su asamblea de accionistas, sino en su consejo de administración. “Esto es importante para las actuales emisoras porque ya no tiene que llamar a asambleas para estos aumentos en la Bolsa”.

El tercer punto importante, dijo Navarrete, es que se están estableciendo lo que se le llaman: “píldoras de veneno”, las cuales son una serie de tomadores de acciones que quieren quitar el control de la empresa y ésta puede tomar ciertas medidas para que esto no suceda, y eso se está estableciendo en la nueva Ley.

Por último, se está creando una mayor demanda a través del establecimiento de fondos de cobertura, mejor conocidos en el medio financiero como head funds, los cuales van a poder comprar cualquier tipo de activo financiero y pueden formar posiciones riesgosas, a través de endeudarse para comprar acciones o deuda.

“Esto es algo muy nuevo en México, que le va a dar mucha liquidez al mercado, así que es muy bienvenido”, resaltó el funcionario de la Secretaría de Hacienda durante su participación en el segundo día del 12 Foro de Emisoras, que organiza la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 12 de junio de 2023
Ciudad de México
lunes 12 de junio de 2023
20°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20°C - nubes dispersas
Anuncio