Ciudad de México
lunes 12 de junio de 2023
20°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-09 10:18

Producción industrial creció 0.4% por ciento mensual en abril

El sector de la construcción avanzó 1.7 por ciento en abril frente respecto al mismo periodo de 2022.
El sector de la construcción avanzó 1.7 por ciento en abril frente respecto al mismo periodo de 2022. Foto Roberto García Ortiz / Archivo

Ciudad de México. La producción industrial del país creció 0.4 por ciento en abril frente a marzo, comportamiento positivo que se explicó por el impulso del sector manufacturero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) las actividades secundarias observaron un avance de 1.6 por ciento en el cuarto mes del año respecto a igual periodo del año pasado.

El comportamiento positivo mensual de la producción industrial se trató de un rebote, después de la caída de 0.9 por ciento observada en marzo.

El principal factor que lo impulsó fue el crecimiento que mostró el sector manufacturero, que fue de 2.1 por ciento mensual en abril.

En los últimos 12 meses, la actividad industrial ha observado 8 periodos con incrementos y 4 con descensos.

La minería sólo creció 0.3 puntos porcentuales en el cuarto mes frente a marzo, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, así como la construcción cayeron 2 por ciento, respectivamente.

En su variación anual, la producción industrial también fue impulsada por el sector manufacturero, que creció 3.2 por ciento, mientras que la minería aumentó 1.9 por ciento.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 0.7 por ciento frente al cuarto mes de 2022.

En tanto, la construcción mostró un avance de 1.7 por ciento en abril frente a igual periodo del año pasado.

Jannet Quiroz Zamora, subdirectora de análisis cambiario en Monex, destacó en su cuenta de Twitter que la producción industrial se ubicó por encima 1.2 puntos porcentuales de diciembre de 2019, nivel pre-pandemia, y 3.5 puntos porcentuales por debajo de septiembre de 2015, cuando observó su nivel máximo.

Anotó que el sector manufacturero creció 2.1 por ciento mensual, con lo que borró las caídas de los dos meses anteriores y estableció un nuevo máximo histórico. “De las 21 ramas que lo componen, siete presentaron una caída respecto a marzo”, agregó.

“En comparación con los niveles pre-pandemia, el sector manufacturero es el único que presenta una recuperación evidente. A su interior, la fabricación de equipo de transporte suma 12 meses de expansión por encima del nivel pre-pandemia”, subrayó.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 12 de junio de 2023
Ciudad de México
lunes 12 de junio de 2023
20°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20°C - nubes dispersas
Anuncio