Ciudad de México
viernes 2 de junio de 2023
21°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-30 19:15

Empresa de chips Nvidia supera umbral de capitalización de 1 bdd

Jensen Huang, CEO de NVIDIA Crop., habla durante una conferencia de prensa en Computex, el 30 de mayo de 2023.
Jensen Huang, CEO de NVIDIA Crop., habla durante una conferencia de prensa en Computex, el 30 de mayo de 2023. Foto Afp

La empresa de chips para juego e inteligencia artificial (IA) Nvidia superó el martes el billón de dólares de capitalización bursátil, impulsada por el auge de la IA, convirtiéndose en el primer fabricante de chips en unirse al exclusivo club.

Taiwan Semiconductor Manufacturing es el siguiente mayor fabricante de chips del mundo, valorado en unos 535 mil millones de dólares.

Meta Platforms, valorada en unos 670 mil millones de dólares al último cierre, había alcanzado el hito del billón de dólares de capitalización bursátil en 2021.

Apple, Alphabet, Microsoft y Amazon son las otras empresas estadunidenses que forman parte del club.

“Dado que la valoración está muy por sobre el promedio a largo plazo, habrá una presión significativa para ofrecer un alto crecimiento de forma consistente (…) podría haber volatilidad en el precio de sus acciones en el futuro”, opinó Susannah Streeter, jefa de dinero y mercados de Hargreaves Lansdown.

El rápido éxito de ChatGPT, propiedad de OpenAI, ha impulsado a gigantes tecnológicos como Alphabet y Microsoft a sacar el máximo partido de la IA generativa, que puede entablar conversaciones similares a las humanas y elaborar desde chistes hasta poesía.

“Nvidia es el ejemplo de la IA en este momento”, dijo el martes Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital.

La empresa fundada hace 30 años por el ingeniero estadunidense-taiwanés Jen-Hsun “Jensen” Huang, Nvidia desarrolló procesadores gráficos (GPU) destinados a mejorar la calidad de imágenes para los jugadores de videojuegos

Se trata de chips con una capacidad de cálculo muy superior a la de un ordenador normal, lo que llevó a los desarrolladores de inteligencia artificial a interesarse rápidamente en estos componentes, claves para la revolución de la IA generativa.

En 2022, Nvidia lanzó el H100, uno de los procesadores más potentes que jamás haya construido, y uno de los más caros, con un costo de alrededor de 40 mil dólares cada uno.

La semana pasada Nvidia dio cuenta de resultados mejores a lo esperado por Wall Street para el trimestre y publicó muy buenas previsiones para el segundo cuarto de su ejercicio fiscal, con un alza de 64 por ciento en relación con el segundo trimestre de 2022.

Las acciones de Nvidia ganaron cerca de 25 por ciento la semana pasada, lo que provocó un repunte de los valores relacionados con la IA e impulsó a otros fabricantes de chips. El martes sus títulos cerraron con un alza de 3 por ciento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 2 de junio de 2023
Ciudad de México
viernes 2 de junio de 2023
21°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia ligera
Anuncio