Ciudad de México
domingo 28 de mayo de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-05-25 20:20

Habilitan refugios en Chimalhuacán por actividad del Popocatépetl

Autoridades del Sistema Nacional de Protección civil revisando las rutas de evacuación.
Autoridades del Sistema Nacional de Protección civil revisando las rutas de evacuación. Foto Sinaproc

Chimalhuacán, Mex. Protección Civil municipal habilitó siete refugios que en cualquier momento podrán ser utilizados para resguardar a las familias que viven en las faldas del volcán Popocatépetl, en caso de que el semáforo de alerta volcánica pase de la fase amarillo 3 a rojo 1 y se ordene una evacuación, informó el ayuntamiento local.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) elevó el nivel de alerta el pasado domingo y entre las acciones a seguir está supervisar la instalación de los albergues temporales y determinar cuántas unidades del transporte público serán utilizadas en caso de ser necesario para sacar a los pobladores de la zona de riesgo, entre otras acciones.

En los siete sitios que habilitó el gobierno de Chimalhuacán se dispone de servicios de comedor, enfermería, médico, vigilancia, sanitarios y estacionamiento y se dispondrán de colchonetas para albergar a las familias.

Estos se ubican en los Centros de Desarrollo Comunitario de la comunidad de San Pedro, La Joya, Lomas de Buenavista; en las Casas de Día, en los barrios Saraperos y Vidrieros; y en los deportivos Nueva Tepalcates y La Laguna.

Al respecto, Samuel Gutiérrez Macías, director de Protección Civil del estado de México y vocero estatal ante la contingencia volcánica, aclaró que, tras las modificaciones hechas al Plan Operativo Popocatépetl, Ya no se contemplan escuelas como refugios, sino otro tipo de espacios a fin de evitar la suspensión de clases.

Gutiérrez Macías también informó que en las últimas 72 horas se pasó de mil unidades a más de dos mil 600 vehículos del transporte público de pasajeros que estarían a disposición en caso de una contingencia mayor.

En tanto que la asociación Huellitas Amecameca, reconoció que no están en condiciones para llevar a cabo la evacuación de 350 animales, entre perros y gatos que están en el refugio para animales rescatados del maltrato, ubicado en la comunidad de Santiago Cuauhtenco.

En este lugar, donde cuidan de algunos de las mascotas sobrevivientes al derrumbe en una de las laderas del cerro de El Chiquihuite en Tlalnepantla, también se han presentado daños en las techumbres que protegen a los animales, debido al peso de la caída de ceniza registrada en días pasados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 28 de mayo de 2023
Ciudad de México
domingo 28 de mayo de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio