Ciudad de México
sábado 11 de marzo de 2023
15°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-03-09 19:14

Issstezac desinforma a afiliados sobre posible quiebra

Autoridades del ISSSTE en Zacatecas advirtieron las crisis financiera que enfrenta la institución.
Autoridades del ISSSTE en Zacatecas advirtieron las crisis financiera que enfrenta la institución. Foto Google maps

Zacatecas, Zac. La quiebra o liquidación del Issstezac, que ha difundido José Ignacio Sánchez González, director del organismo de seguridad social y administrador del fondo de pensiones de 25 mil trabajadores, activos y jubilados del gobierno de Zacatecas y los municipios, es “absolutamente falsa y no tiene sustento jurídico”.

Advirtió en entrevista con este diario Jorge Rada, abogado de 2 mil 500 burócratas jubilados –la mayor parte maestros-, pues dijo la ley no establece una forma, o los supuestos normativos para liquidar, y bajo el principio de legalidad, debe establecerse una ruta para una probable liquidación, que no existe.

Lo que sí existe, dijo, y en ningún medio se ha dicho, es lo que establece el artículo 128 de la Ley del Issstezac, es que en caso de exista una insuficiencia financiera, quien debe de pagar son directamente los entes públicos: Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo, y los órganos desconcentrados de la administración pública.

Lamentó que Ignacio Sánchez González “está generando información falsa, provocando psicosis entre algunos de los jubilados del Issstezac, particularmente”.

“Ellos ya son gente mayor y se asustan, esta incertidumbre les hace daño a su salud, y desde la dirección del Instituto están permeando la idea de que supuestamente ‘urge’, vender el patrimonio del Instituto, para ellos rematar o incluso creemos que algunos altos funcionarios, quieren quedarse con esos inmuebles”.

Jorge Rada señaló en contraparte, que “próximamente, lo que sí vamos a estar presenciando, no es la desaparición del Issstezac, sino la desaparición del director. Porque ya hay una denuncia fundada y una resolución de un juez de distrito, donde se le señala a Ignacio Sánchez González, de incurrir en la repetición de un acto reclamado”.

Explicó que, por mandato de un juez federal, procedió el amparo a favor de más de mil 200 trabajadores jubilados del Issstezac, por la retención ilegal del pago de sus aguinaldos –en diciembre del año 2021-, y no obstante eso, en diciembre del año 2022, Sánchez González volvió a incurrir en esa falta.

“Se configuró la repetición del acto reclamado, ellos tenían la obligación de pagar el aguinaldo 2022, por las miles de sentencias que les ganamos, e incumplieron, desobedecieron un mandato judicial federal, y bueno, pues se deberán atener a las consecuencias legales que tendrá esto”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 11 de marzo de 2023
Ciudad de México
sábado 11 de marzo de 2023
15°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - algo de nubes
Anuncio