Ciudad de México
martes 6 de diciembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Deportes

2022-12-04 12:19

Realiza Sedena primera ruta ciclista y paseo dominical

Foto tomada del Twitter @SEDENAmx

Ciudad de México. Con una asistencia de 7 mil 318 corredores y 317 ciclistas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó su primera ruta ciclista y paseo dominical con motivo del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en el circuito del Campo Militar No. 1-A, "General de División Álvaro Obregón", en la Ciudad de México.

“Quienes integramos al Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos reafirmamos que el respeto a la dignidad humana es la condición previa para alcanzar la igualdad sustantiva, por lo que tenemos el firme compromiso de coadyuvar con la construcción integral de una sociedad más igualitaria y libre de violencia, rechazando toda conducta que dañe o denigre a las personas”, señaló el director general de Derechos Humanos de la Sedena, al dar el mensaje de bienvenida a los asistentes.

El presídium estuvo encabezado por el comandante del Ejército Mexicano, general Celestino Ávila Astudillo, y el banderazo de salida lo dio la directora del Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Instituto Nacional de las Mujeres, María Margarita Cortés Cid.

Los ciclistas recorrieron un circuito de 13 kilómetros y los corredores de 5, en un contingente donde participaron familias completas, incluyendo mujeres de la tercera edad y bebés en carriolas o en brazos de sus padres.

La jefa del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, Priscila Vianey Téllez Ruiz, afirmó que estos 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres es una oportunidad para recordar lo que se les inculca a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas sobre la necesidad de trabajar en ambientes libres de discriminación o acoso.

Recordó que el 11.59 por ciento de los elementos de la Sedena son mujeres, 30 mil 611 activos, de entre poco más de 250 mil elementos que conforman el total del Ejército y la FAM.

Subrayó que, desde hace dos años, las mujeres se integraron también a la infantería, caballería y arma blindada del Ejército, que eran las últimas áreas donde no había elementos femeninos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 6 de diciembre de 2022
Ciudad de México
martes 6 de diciembre de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio