Ciudad de México
jueves 10 de noviembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-11-08 16:07

Aplaza Congreso de Chihuahua votación sobre fuerzas armadas

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el Congreso de Chihuahua.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el Congreso de Chihuahua. Foto cortesía Gustavo Ramos

Chihuahua, Chih. El Congreso de Chihuahua, en el que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) son mayoría, aplazó este martes, la votación de la reforma para que el Ejército participe en tareas de seguridad pública hasta 2028, ante la participación en el pleno, del secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández.

La sesión en la que López Hernández debatió con legisladores locales, concluyó con gritos del coordinador de los diputados locales del PAN, Mario Vázquez Robles, y de otros panistas, sin que se diera trámite a la minuta de reforma sobre las fuerzas armadas.

El secretario de Gobernación refirió al coordinador Acción Nacional sobre “construir un acuerdo político de cara a la gente, con el Partido Revolucionario Institucional, tener esta reforma no es cosa sencilla y se lo anticipo, también va haber reforma electoral y no estamos desapareciendo al Instituto Nacional Electoral.

“Recuerde que Felipe Calderón inició la absurda guerra contra el narcotráfico y ahora le da pena hablar de Calderón porque lo expulsaron del PAN o renunció, no se quiere acordar, en su sexenio se convirtieron en viles traficantes de armas, con el convenio Rápido y Furioso, por eso está detenido García Luna”.

López Hernández pidió a los diputados locales de Chihuahua tener memoria y reconocer que los problemas de inseguridad pública no nacieron por generación espontánea, “los convoco a que rompan la línea, no les pasa nada, les digo, este México ya no es el país de la línea, ya no es el país del sí señor.

“De una vez se lo comento, que bueno que esa oscura manera de gobernar y ese México ya se fueron, en la que privatizaron todo, sólo les faltó que privatizaran la paz, ahora es el México de la justicia social, de la transformación del país y todavía nos va alcanzar la vida para ver que cómo después del 2024 se va seguir consolidando la transformación”.

Antes de la participación de Adán Augusto López en el pleno, la diputada de Morena y presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras, puso a consideración diferir la votación del dictamen y solicitó el cambio de la orden del día de la sesión, lo que fue aceptado por todos los grupos parlamentarios, por unanimidad.

Lo anterior con la finalidad de realizar el protocolo de diálogo entre el titular de Gobernación y las distintas fracciones y representaciones legislativas del Congreso de Chihuahua, por lo que será el jueves cuando el dictamen sea leído y votado en el pleno.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 10 de noviembre de 2022
Ciudad de México
jueves 10 de noviembre de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
-->