Ciudad de México
domingo 6 de noviembre de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-11-04 13:04

Legisladores de Morena reforzarán difusión de la reforma electoral

Sesión en el Congreso de la Ciudad de México.
Sesión en el Congreso de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren/Archivo

Ciudad de México. Legisladores del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México intensificarán sus acciones para difundir el proyecto de iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las asambleas que realizan en sus territorios, ante la desinformación generada por algunos grupos de que se pretende desaparecer al órgano electoral.

Las diputadas Martha Ávila y Guadalupe Morales, coordinadora y vicecoordinadora de la bancada señalaron que tienen como respaldo para informar a la gente sobre el objetivo de la reforma, el resultado de la encuesta realizada por el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) en la que se comprueba que las propuestas contenidas en el proyecto tienen un amplio apoyo de la ciudadanía.

“Muy a pesar del INE –señaló Ávila– los datos muestran que el 93 por ciento de los ciudadanos apoya la propuesta del presidente para reducir el presupuesto destinado a los partidos políticos; se confirma que el 87 por ciento de las y los ciudadanos está de acuerdo con disminuir el número de diputaciones y senadurías a nivel federal y que el 78 por ciento respalda la propuesta de que los consejeros y los magistrados electorales sean electos democráticamente por el voto directo de la ciudadanía”.

Así como la reducción del presupuesto que se otorga al INE en un 53 por ciento que tiene un respaldo del 74 por ciento de la población, lo que significa que los ciudadanos no perciben como una “agresión” al órgano electoral la propuesta del jefe del Ejecutivo, apuntó.

En conferencia en el vestíbulo del recinto legislativo de Donceles y Allende, acompañadas por algunos legisladores más de la bancada, manifestaron su respaldo al grupo parlamentario de su partido en el Congreso federal para que lleven a buen puerto esta reforma.

“La propuesta del presidente prioriza la democracia con racionalidad y austeridad, pero, sobre todo, toma en cuenta el parecer de la gente sobre la enorme carga económica que estos procesos hacen recaer sobre el pueblo”, señaló.

Morales, agregó que al titular del Ejecutivo federal lo respaldan más de 30 millones de votos, que le dan la suficiente legitimidad para colocar ese tema entre las prioridades del pueblo, que es el del alto costo de las elecciones, 20 mil millones de pesos anuales.

A la par de la colecta de firmas para llamar al PAN en el legislativo local que no obstaculice la iniciativa de reforma a la Constitución local para elevar a rango constitucional los apoyos a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y para la dignificación de los planteles educativos, estarán informando a la ciudadanía, que contario a lo que se dice desde la oposición de que se pretende desaparecer al INE, la reforma presidencial propone crear un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, como institución fortalecida al ser electos los consejeros electorales.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 6 de noviembre de 2022
Ciudad de México
domingo 6 de noviembre de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
-->