Ciudad de México
martes 8 de noviembre de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-11-06 21:35

PRI rechazará PEF si Morena no cambia las asignaciones

Rubén Moreira, coordinador de diputados del PRI, adelantó que votarán el contra del PEF 2023.
Rubén Moreira, coordinador de diputados del PRI, adelantó que votarán el contra del PEF 2023. Foto Roberto García

Ciudad de México. Rumbo a la discusión esta semana del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023, el PRI en la Cámara de Diputados adelantó que votará en contra si no modifica Morena su contenido. Por separado, el PAN aseveró que buscará “cerrar filas” en su asamblea nacional del próximo fin de semana “por la defensa de la libertad, la democracia, el INE y los Tribunales electorales”.

El coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que “debemos exigir a los gobernadores y presidentes municipales que se opongan al Proyecto de Presupuesto Federal y que reclamen lo que sus estados se merecen”.

Por medio de un comunicado, anunció que la bancada tricolor tiene listas reservas, para presentar en su discusión en el pleno “los intereses expresados por los mexicanos”, y las cuales, dijo, se elaboran tras la participación los 69 diputados federales del PRI en los foros que denominó el partido como “Asambleas para la Defensa de la Economía Familiar”.

Como está planteado del proyecto de Presupuesto, “para la mayoría de los estados no hay recursos para infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras, obras educativas, para proyectos del IMSS y del ISSSTE, no hay un peso para pueblos mágicos, salud, o seguridad, situación que no sucede en las entidades de Tabasco y Quintana Roo, por los proyectos del Tren Maya y la refinería Dos Bocas”, dijo el diputado priísta.

En tanto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, expuso que la propuesta de reforma electoral enviada por el gobierno federal es “regresiva”.

También, refirió que durante el encuentro panista participarán gobernadores, alcaldes, legisladores y delegados de todo el país de esta fuerza política, para ratificar a su Consejo Nacional y discutir una serie de reformas de los estatutos partidarios y de su programa de acción política.

Entre las reformas estatutarias se encuentra que “todos los servidores públicos y dirigentes deberán estar permanentemente vinculados con la sociedad, construiremos un partido paritario, de puertas abiertas, más moderno e incluyente; para mejorar los resultados de nuestros gobiernos y legislaturas”.

A la vez, buscarán establecer que los candidatos panistas deberán comprometerse con el código de ética y el modelo de buen gobierno de este partido.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 8 de noviembre de 2022
Ciudad de México
martes 8 de noviembre de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
-->