Ciudad de México
viernes 28 de octubre de 2022
19°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-10-26 07:32

La oposición, dispuesta a acuerdos en el tema electoral

Representantes de partidos acordaron ayer crear un grupo legislativo que aborde una enmienda electoral.
Representantes de partidos acordaron ayer crear un grupo legislativo que aborde una enmienda electoral. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. En una primera aproximación, los partidos en la Cámara de Diputados definieron posturas en torno a una eventual reforma electoral, y si bien PRI, PAN y PRD expresaron su disposición a la búsqueda de acuerdos, acotaron que no aprobarán nada que vulnere la autonomía de los órganos electorales.

“De manera firme, categórica y contundente, señalo que en el PRI no aprobaremos nada que dañe al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, atajó el dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno Cárdenas.

Durante una reunión de trabajo donde confluyeron un centenar de diputados de las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma Político Electoral, las bancadas acordaron constituir un grupo de trabajo –formado por 21 legisladores– que revise el cúmulo de iniciativas y proponga una ruta que permita confeccionar una sola, de “carácter colegiado”, según planteó Morena.

Aunque Movimiento Ciudadano aseguró que el acuerdo es discutir un proyecto en noviembre mientras transcurre el Mundial de Qatar, el coordinador priísta Rubén Moreira definió que su bancada no tiene prisa por votar una reforma, además de que no existe ni siquiera un borrador.

Por primera vez también PAN y PRD expresaron abiertamente su postura. El coordinador panista, Jorge Romero, se refirió incluso a una “potencial reforma electoral” y paralelamente el blanquiazul presentó una iniciativa para reducir de 8 a 4 por ciento la sobrerrepresentación de los partidos en las cámaras.

Morena reiteró que apuesta por una negociación, antes que imponer su mayoría mecánica. “Agradezco la disposición de los coordinadores y de los presidentes de las comisiones para que logremos, en un ejercicio democrático, político, construir una reforma electoral que garantice que evolucionemos en la transición democrática”, indicó.

Asimismo, en declaraciones por separado, PAN y PRI respondieron a la opinión de la Convención de Venecia, que alertó del riesgo por la iniciativa presidencial en esta materia.

Al respecto, Moreno Cárdenas puntualizó que “el PRI no permitirá ningún retroceso democrático, pero tampoco que de otras latitudes donde tienen serios problemas electorales nos vengan a decir qué sí podemos hacer y qué no”.

Agregó que para el tricolor “la barrera es infranqueable: no poner en riesgo comicios democráticos y creíbles; no entregar el padrón y los datos biométricos de millones de mexicanos al gobierno; no permitir que el crimen organizado se vincule o participe en los procesos electorales del país”.

El presidente de la cámara, Santiago Creel Miranda (PAN), comentó a su vez sobre las conclusiones de la convención: “Les agradecemos mucho sus opiniones, pero tenemos las propias y estamos convencidos de ellas”.

Por su parte, Moreira expuso que su partido “no anticipa su voto en favor de ninguna reforma, pero es importante que todas las iniciativas se desahoguen”.

Señaló que el PRI acude al diálogo, pero “hemos dicho claramente, que tenemos un límite: no vamos a permitir que se dañe la autonomía del INE y el Tribunal Electoral, su certeza, transparencia y en todas las condiciones que hagan posible su trabajo”.

Anuncio
Notas relacionadas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 28 de octubre de 2022
Ciudad de México
viernes 28 de octubre de 2022
19°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes
Anuncio
Anuncio