Ciudad de México
domingo 4 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-09-02 14:09

Siguiente semana podría desarrollarse huracán categoría 1: SMN

Mapa del territorio nacional y la predominancia de tormentas y lluvias.
Mapa del territorio nacional y la predominancia de tormentas y lluvias. Foto tomada del Twitter de @conagua_clima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de dos sistemas hidrometeorológicos que se presentan en el Pacífico y ya ocasionan lluvias de intensas a fuertes en al menos nueve estados del país. Pronosticó que la semana siguiente podría desarrollarse un huracán categoría 1 que impacte el territorio nacional.

Alejandra Méndez Girón, titular del SMN, señaló que la tormenta tropical Javier, que se formó esta mañana frente a las costas de Baja California Sur, provoca nublados, lluvias, viento y oleaje elevado en dicha entidad, así como en Sinaloa, Sonora y Nayarit. Adelantó que las precipitaciones podrían ocasionar el aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, a 340 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora. El fenómeno se desplazará paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

En videoconferencia de prensa, la funcionaria informó que también se mantiene vigilancia a un sistema de baja presión con 50 por ciento de probabilidad de potencial ciclónico ubicado entre las costas de Oaxaca y Chiapas, y ocasiona lluvias en dichas entidades además de Guerrero.

Señaló que durante el sábado y domingo y durante el inicio de la próxima semana, se prevé que la baja presión evolucione a ciclón tropical y se desplace en paralelo a las costas desde Chiapas hasta Jalisco.

En su recorrido por el Pacífico, agregó, sus bandas nubosas cubrirán los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur dejando lluvias de intensas a torrenciales, así como en estados del centro del país.

La titular del SMN apuntó que, de acuerdo con los modelos números “que han sido muy cambiantes”, se espera que durante el miércoles y jueves próximos el ciclón tropical impacte posiblemente sobre Nayarit, Sinaloa o Baja California Sur, ya como huracán categoría 1, con el nombre de Kay, el cual también afectará al estado de Sonora.

La siguiente semana, indicó, se ofrecerá otra conferencia de prensa para precisar la zona del impacto del posible huracán.

Frente a esta situación, el Gobierno de México emitió un llamado a autoridades estatales y municipales, así como a la población en general, a tomar precauciones, con el fin de que se implementen de manera oportuna las estrategias de prevención y protección civil necesarias para reducir, en lo posible, el impacto de las lluvias.

Méndez Girón detalló que del 2 al 7 de septiembre se tendrán lluvias acumuladas en Baja California Sur de 500 a 600 milímetros; Michoacán de 300 a 400 milímetros; Guerrero y Colima de 250 a 350 milímetros; Jalisco y Sinaloa de 200 a 250 milímetros; Chiapas, Oaxaca y Nayarit de 150 a 250 milímetros.

El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Heriberto Montes Ortiz, aseveró que se da seguimiento puntual al desarrollo de las lluvias provocadas por la tormenta tropical, principalmente en regiones donde ha habido lluvias, debido a que los suelos están saturados.

Señaló que se pone especial atención a las presas y ríos localizados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como en las presas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó que durante el paso del sistema no salga de sus viviendas y, en caso de vivir en una zona que se haya inundado anteriormente o sea considerada de riesgo (principalmente por laderas inestables), acudir a alguno de los más de 4 mil 240 refugios temporales que se podrían habilitar en caso de ser necesario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 4 de septiembre de 2022
Ciudad de México
domingo 4 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio