Ciudad de México
miércoles 22 de junio de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-06-20 12:38

Publica Inai sus programa nacional de transparencia y protección de datos 2022-26

Logotipo del Inai en sus oficinas en la Ciudad de México.
Logotipo del Inai en sus oficinas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) publicó sus programas nacionales de transparencia y de protección de datos personales, con los cuales fija sus metas de trabajo para el periodo 2022-2026.

El primero de los programas se propone como meta mejorar las normas jurídicas para fortalecer las capacidades de todas las instituciones del Sistema Nacional de Transparencia para permitir que la información pública sea aprovechada por la población y tenga trascendencia en la vida nacional.

Y es que, aunque ha crecido el número de unidades de transparencia dentro de la Administración Pública Federal, al pasar de 5 mil 769 en 2017, a 7 mil 489 el año pasado, esto no se ha reflejado en una mejora para que los ciudadanos puedan encontrar la información en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia de la Plataforma Nacional de Transparencia (Sipot).

“Ahora los retos se relacionan con la calidad y simplicidad de acceso a la información, las formas de llegar a la información pública que generan los sujetos obligados son múltiples y esto dificulta a los particulares su pronta localización. Por su parte, el SIPOT, a pesar de sus actualizaciones sigue siendo un sistema técnico y poco comprensible para el usuario por el nivel de sofisticación de la información que arroja”, señala el programa.

Por su parte, en el programa nacional de protección de datos personales se propone incrementar el porcentaje de personas que identifican la legislación en la materia, así como las instituciones encargadas de hacerla cumplir.

Esto, debido a que la evaluación que hizo el Inai reveló que pocos ciudadanos conocen aun lo que pueden hacer para proteger sus datos personales.

“El ejercicio de estos derechos y de la protección jurídica por parte de la población es escaso y hay áreas de oportunidad importantes para mejorar la acción institucional en la ejecución de políticas públicas que atiendan la problemática, particularmente a través del presente programa”, afirma el documento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 22 de junio de 2022
Ciudad de México
miércoles 22 de junio de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio