
Política
Refrenda gobierno compromiso con ejercicio de la libertad ciudadana

El próximo viernes 10 de junio se cumplirán 51 años de la masacre de estudiantes en San Cosme, motivo por el cual, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, resaltó que el gobierno federal refrenda su compromiso para garantizar que los ciudadanos ejerzan sus libertades y en el ejercicio de éstas, el Estado no intervenga.
Se trata, dijo, de que los hechos represivos que se vivieron en el pasado nunca más vuelvan a suceder.
El funcionario encabezó la ceremonia de izamiento de bandera en la explanada de la Secretaría de Gobernación. Ahí recordó la fecha y destacó que a diferencia de aquella época, actualmente “ el mejor reflejo de un gobierno democrático es el respeto a las libertades y a la dignidad de las personas”.
Se trata, agregó, de generar las condiciones para el ejercicio de los derechos humanos y libertades políticas.
A su vez, el director general de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos, Félix Santana Ángeles, subrayó que en la actual administración se tomaron varias definiciones claves para atender las violaciones graves a los derechos humanos ejercidas en el pasado.
Se cambió la esencia de la Secretaría de Gobernación que espiaba, perseguía, criminalizaba, detenía y desaparecía a los disidentes político. Ahora se garantiza y promueve los derechos humanos.
Además se ratificó el compromiso de resolver el crimen de Estado cometido en 2014 con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, dijo el funcionario.