Ciudad de México
jueves 2 de junio de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-05-31 16:28

Elabora PRI denuncia contra proveedora en Dos Bocas, coludida con Odebrecht

Desde hace unas semanas, audios presuntamente del presidente del PRI, Alejandro Moreno (en la imagen), han sido difundidos por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Desde hace unas semanas, audios presuntamente del presidente del PRI, Alejandro Moreno (en la imagen), han sido difundidos por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Foto Guillermo Sologuren

Ciudad de México. La dirigencia nacional de PRI elaboró una denuncia que involucra a una empresa mexicana que fue hallada responsable en la trama de corrupción levantada por la brasileña Odebrecht, y ahora sus filiales operan como proveedoras de la trasnacional Samsung en la refinería de Dos Bocas.

En las oficinas del priísmo -en avenida Insurgentes Norte, de la Ciudad de México- se tiene preparado el expediente que vería la luz pública en caso de escalar la difusión audios en contra del dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno.

La empresa que tuvo relación en el escándalo de Odebrecht, en aquel entonces se llamó CITAPIA, y tras disgregarse en cuatro nuevas empresas se habría convertido en el mayor subcontratista para Samsung en Dos Bocas, y participaría en las obras para la modernización de la refinería en Tula, Hidalgo, se desglosa en el expediente mostrado:

“Juan Carlos Tapia, propietario de CITAPIA y, dueño de otras compañías a través de prestanombres, ha sido acusado directamente de participar en el entramado de corrupción que en México encabezó la firma Odebrecht, pero además tiene investigaciones por haberse encontrado mangueras y excavaciones sospechosas de huachicol en sus instalaciones.

“Actualmente, CITAPIA encontró la forma de evadir la inhabilitación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) derivada de los casos antes mencionados. A través de empresas fachada como Manufactura Especial y Proyectos Industriales (MEPI) y Grupo Constructor Industrial Oil & Gas (GCI) (estas dos son las principales en Dos Bocas), Procesos Especializados y Proyectos (Proesa) y Fabricaciones Industriales MAO; Juan Carlos Tapia logró obtener contratos para realizar obras en favor de ICA, Samsung y el Consorcio Idinsa-Proyecta, compañías en las que se dividió la obra de la Refinería de Dos Bocas. Los contratos que Juan Carlos Tapia, a través de empresas fachada cuyos socios son sus representantes legales, primos o amigos, están valuados en miles de millones de pesos, no obstante, de que se le ha señalado de haber sido la recomendada a Odebrecht y haber participado en los sobornos que la brasileña entregó a funcionarios de Pemex.”

El acopio de información en ese partido cuestiona que “luego de obtener los subcontratos en Dos Bocas, Tapia estará realizando gran parte de las obras de modernización de la refinería ubicada en Tula, Hidalgo, ello a pesar de que una investigación realizada por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2017, encontró tomas clandestinas en la planta que se ubica en la misma zona.

“Al seguir el rastro de la manguera de hule sobre el terreno baldío a 300 metros de la toma clandestina pudimos apreciar, que se introduce a la empresa Construcciones Industriales Tapia por debajo de una barda trasera que delimita dicha empresa.”

Y así se describe como Mexicana de Recipientes a Presión se constituyó el 22 de enero de enero de 2007 en Tula, Hidalgo, con Juan Carlos Tapia Vargas como su principal accionista. En noviembre de 2020, Mexicana de Recipientes a Presión cambió de nombre a Procesos Especializados y Proyectos, SA de CV (Proesa), según actas del Registro Público.

“PROESA posee el 80 por ciento de las acciones de Manufactura Especial y Proyectos Industriales (Mepi), compañía que en la actualidad se encuentra subcontratada por Samsung, empresa a la que se la adjudicó una de los paquetes más destacados para la edificación de la refinería OLMECA. El otro 20 por ciento de MEPI, es propiedad de Procura y Proyectos Oil & Gas SA de CV, constituida en junio de 2020. Cabe destacar que, en agosto de 2021, MEPI modificó su objeto social para ajustarse a las exigencias de la Refinería.

“La sociedad tendrá por objeto ejecutar toda clase de actos de comercio, pudiendo comprar, vender, importar y exportar toda clase de artículos y mercancías relacionados con el objeto, participar en todas las etapas del proyecto denominado refinería Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.”

También, una nueva empresa es Grupo Constructor Industrial Oil & Gas, SA de CV (GCI), en cuya página web destaca que trabaja en el Proyecto Rack de Integración Refinería Olmeca, en Dos Bocas, con sus clientes IDINSA y Proyecta. Esa empresa se creó en 2017, a través de los accionistas Abel Vargas Rosales, Yosimar Moreno Constantino y Selene Martínez Abarca, quienes hasta hace algunos meses fueron socios de Proesa.

Y es que la refinería Olmeca en Dos Bocas es uno de los proyectos más relevantes de administración federal, porque contribuirá a la auto suficiencia en la refinación y energética.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Alfredo Domínguez
08:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Locatarios: aumento obligado por las alzas en carne, aguacate, limón y tortillas. Los incrementos van de dos a cinco pesos en los puestos semifijos.

Foto Afp
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Royal Ballet británico dará nueve presentaciones de la adaptación de la novela de Laura Esquivel, del 2 al 17 de junio en el Covent Garden.

Foto Marco Peláez
09:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Martha Aviña Sesma, 48 años, no pudo llevar a tiempo a su hija a la escuela para un examen importante. Dejar de trabajar un día “nos perjudica”, dice un capitalino.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 2 de junio de 2022
Ciudad de México
jueves 2 de junio de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio