Ciudad de México
jueves 5 de mayo de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-05-03 11:45

“Epidemia” de sobrepeso causa 1.2 millones de muertes al año en Europa

En Europa, cerca de un cuarto de los adultos son obesos, cifras solo superadas por América, según la OMS.
En Europa, cerca de un cuarto de los adultos son obesos, cifras solo superadas por América, según la OMS. Foto Ap / Archivo

Copenhague. Una "epidemia" de sobrepeso y obesidad, que causa más de 1.2 millones de muertes al año, castiga a Europa, alertó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe.

"La tasa de sobrepeso y de obesidad han alcanzado niveles epidémicos en toda la región y siguen progresando", lamentó en un comunicado la sección europea de la Organización, que agrupa a 53 Estados.

En Europa, cerca de un cuarto de los adultos son obesos, cifras solo superadas por la región Américas, según la OMS.

Ningún país de la región puede parar el avance y la magnitud del problema, que se incrementó durante la pandemia del covid-19, durante la cual se favoreció el sedentarismo y una dieta poco saludable.

Además, la obesidad es un factor de riesgo adicional en el covid-19 y en otras enfermedades graves.

"El aumento del índice de masa corporal es un factor de riesgo mayor de enfermedades no transmisibles como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares", dijo el director de la OMS Europa, Hans Kluge, citado en el informe.

La obesidad sería la causa de 1.2 millones de muertes por año, es decir del 13% de las muertes en la región, según este estudio.

En concreto, el sobrepeso origina al menos 13 tipos de cáncer y sería el origen de 200 mil nuevos casos de cáncer al año, según la OMS.

Y "esta cifra aumentará en los años venideros", previó la organización.

Los últimos datos completos disponibles, que se remontan a 2016, muestran que el 59% de los adultos y casi un niño de cada tres (29% de los chicos y el 27% de las chicas) tienen sobrepeso en el Viejo Continente.

En 1975, apenas un 40% de los adultos europeos tenían sobrepeso.

La prevalencia de la obesidad en los adultos se ha disparado un 138% desde esa fecha, con una progresión del 21% entre 2006 y 2016.

Según la OMS, la pandemia de covid-19 permitió tomar consciencia del impacto de la epidemia de sobrepeso en la región.

En paralelo, las restricciones (cierre de escuelas, confinamiento) "comportaron un aumento de la exposición a ciertos factores de riesgo que influyen en la probabilidad de que una persona padezca obesidad o sobrepeso", subrayó Kluge.

La pandemia está en el origen de unos cambios nefastos en los hábitos alimentarios y deportivos cuyos efectos, duraderos, deberían invertirse, defendió la OMS.

"Las intervenciones políticas que apuntan contra los determinantes medioambientales y comerciales de una mala alimentación […] son susceptibles de ser los más eficaces para darle un giro a la epidemia", consideró la organización.

Según la OMS, también conviene gravar las bebidas azucaradas, subvencionar los alimentos saludables, limitar la venta de alimentos nocivos a niños y apoyar los esfuerzos para incentivar la actividad física a lo largo de toda la vida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto La Jornada
2022-05-04 21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Comité informó que hasta el pasado 21 de abril se han notificado al menos 169 casos en niños de un mes a 16 años de edad en 12 países, en el que no se incluye México.

Foto Xinhua
2022-05-04 21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex mandatario brasileño criticó las posiciones de Estados Unidos y la Unión Europea ante el conflicto.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Juan Ricardo Montoya
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Esto por la denuncia interpuesta por ldalia Y.S.B, extesorera municipal de Epazoyucan en contra de Arce por los delitos de amenazas, abuso de autoridad y aprovechamiento sexual

Foto AMDA AMIA
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

MG y Suzuki desplazan por el momento a Mazda y Honda, entre las 10 armadoras con mayor porcentaje de participación de mercado en México, mientras que General Motors fue la que logró vender la mayor cantidad de unidades en abril de 2022.

Foto @FiscaliaCDMX
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El pasado 01 de abril se le vio por última vez en la calle de Peluqueros, en la colonia Michoacana de la alcaldía Venustiano Carranza.

Foto tomada de Google Earth
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La firma ha sido acusada de daño ambiental en la Riviera Maya.

Foto La Jornada / archivo
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La FGE refrendó “su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el estado de derecho”

Foto La Jornada
22:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Con una vida que haya sido salvada con estas acciones ha valido la pena, aunque sabemos que se han salvado muchas”

Foto Cortesía Lexus
22:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El fabricante japonés introducirá cinco nuevos modelos antes de que finalice el presente año, y tendrá una estrategia enfocada en los vehículos híbridos en nuestro país

22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Yolanda, de 26 años de edad y madre de una niña de cuatro años, desapareció el 31 de marzo anterior en el sector Peñón Blanco del municipio de Guadalupe

Foto Cortesía
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Este espacio se destinará a la atención de sectores vulnerables, como las mujeres, indicó el candidato a la gubernatura de Hidalgo.

Foto Presidencia
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Ya basta de hegemonías", sentenció el presidente López Obrador al concluir las conversaciones con su homologo guatemalteco, Alejandro Giammattei.

Foto Afp.
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El ex mandatario alegaba que las autoridades mexicanas "no tienen control sobre su propio país".

Foto Especial / Ricardo Zárate La Jornada
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La especialista advirtió que, a pesar de la nacionalización del litio por parte del Congreso de la Unión, serán grandes empresas mineras mexicanas, las que eventualmente aprovecharán la explotación

Foto Tomada del Twitter @KarlaFiesco
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La presidenta municipal Karla Fiesco García plantea combatir la inseguridad con la cooperación de las demarcaciones de Tlalnepantla y Nicolás Romero.

Foto Ap
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Plantea demandar a la OPEP y sus socios por colusión de precios.

La Jornada
jueves 5 de mayo de 2022
Ciudad de México
jueves 5 de mayo de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio