Ciudad de México
jueves 5 de mayo de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-05-03 14:56

Solicitan declaratoria de zona de desastres en Sinaloa por sequía

La Comisión Nacional del Agua y el SMN informó que más del 83 por ciento del territorio nacional enfrenta alguna situación de sequía. La imagen, en Culiacán, Sinaloa.
La Comisión Nacional del Agua y el SMN informó que más del 83 por ciento del territorio nacional enfrenta alguna situación de sequía. La imagen, en Culiacán, Sinaloa. Foto Cuartoscuro / Archivo

Mazatlán, Sin. Una docena de municipios de Sinaloa sufren estiaje, por lo que tras la petición de sus respectivos alcaldes, el gobernador Rubén Rocha Moya solicitó la declaratoria de zona de desastres por sequía.

Así, Choix, El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Salvadora Alvarado, Badiraguato, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa, son las demarcaciones sin agua pluvial desde 2021.

Durante la reunión del Comité de desastres del consejo estatal de protección civil de Sinaloa, el mandatario dio a conocer que la declaratoria se basa a la ausencia de precipitaciones pluviales por factores naturales y antropogénicos desde el año anterior, que causa daños principalmente en el suministro de agua para uso y consumo humano.

Explicó que será a partir de este 15 de mayo que, en coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana, bombardearán las nubes en la entidad como estrategia para lograr que llueva en algunas regiones; además, en diversos lugares se distribuye el líquido a través de camiones cisterna.

Por su parte, los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias se pronunciaron para que se atiendan las comunidades que padecen la falta de agua, y se implementen políticas públicas y programas a mediano plazo.

La legisladora Alba Virgen Montes, del Partido Sinaloense (PAS), declaró que la sequía en 2022 se incrementó en un 73.4 por ciento, respecto a 2021, y que hasta marzo del presente año ya son 234 las comunidades sinaloenses sin líquido para el consumo doméstico, proponiendo un plan de 10 pasos para enfrentarlos.

María Victoria Sánchez Peña legisladora de Morena, planteó que para enfrentar la escasez de agua se debe contar con un fondo para preservar las cuencas hidrológicas, trabajar en la concientización social sobre el manejo y cuidado del agua, además de regular la operación de pozos de extracción de agua.

Por su parte, Cecilia Jáuregui Ibarra, del Partido Movimiento Ciudadano, se pronunció porque en la entidad se establezca un programa que elimine progresivamente el uso de combustibles fósiles en las 10 plantas hidroeléctricas y termoeléctricas que operan en Sinaloa, que se invierta en infraestructura verde, promover programas para el uso y reutilización del agua en la agricultura, y revisar las “presas de jales” de la minería que contaminan ríos, lagunas y aguas en los litorales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto La Jornada
2022-05-04 21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Comité informó que hasta el pasado 21 de abril se han notificado al menos 169 casos en niños de un mes a 16 años de edad en 12 países, en el que no se incluye México.

Foto Xinhua
2022-05-04 21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex mandatario brasileño criticó las posiciones de Estados Unidos y la Unión Europea ante el conflicto.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Juan Ricardo Montoya
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Esto por la denuncia interpuesta por ldalia Y.S.B, extesorera municipal de Epazoyucan en contra de Arce por los delitos de amenazas, abuso de autoridad y aprovechamiento sexual

Foto AMDA AMIA
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

MG y Suzuki desplazan por el momento a Mazda y Honda, entre las 10 armadoras con mayor porcentaje de participación de mercado en México, mientras que General Motors fue la que logró vender la mayor cantidad de unidades en abril de 2022.

Foto @FiscaliaCDMX
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El pasado 01 de abril se le vio por última vez en la calle de Peluqueros, en la colonia Michoacana de la alcaldía Venustiano Carranza.

Foto tomada de Google Earth
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La firma ha sido acusada de daño ambiental en la Riviera Maya.

Foto La Jornada / archivo
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La FGE refrendó “su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el estado de derecho”

Foto La Jornada
22:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Con una vida que haya sido salvada con estas acciones ha valido la pena, aunque sabemos que se han salvado muchas”

Foto Cortesía Lexus
22:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El fabricante japonés introducirá cinco nuevos modelos antes de que finalice el presente año, y tendrá una estrategia enfocada en los vehículos híbridos en nuestro país

22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Yolanda, de 26 años de edad y madre de una niña de cuatro años, desapareció el 31 de marzo anterior en el sector Peñón Blanco del municipio de Guadalupe

Foto Cortesía
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Este espacio se destinará a la atención de sectores vulnerables, como las mujeres, indicó el candidato a la gubernatura de Hidalgo.

Foto Presidencia
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Ya basta de hegemonías", sentenció el presidente López Obrador al concluir las conversaciones con su homologo guatemalteco, Alejandro Giammattei.

Foto Afp.
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El ex mandatario alegaba que las autoridades mexicanas "no tienen control sobre su propio país".

Foto Especial / Ricardo Zárate La Jornada
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La especialista advirtió que, a pesar de la nacionalización del litio por parte del Congreso de la Unión, serán grandes empresas mineras mexicanas, las que eventualmente aprovecharán la explotación

Foto Tomada del Twitter @KarlaFiesco
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La presidenta municipal Karla Fiesco García plantea combatir la inseguridad con la cooperación de las demarcaciones de Tlalnepantla y Nicolás Romero.

Foto Ap
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Plantea demandar a la OPEP y sus socios por colusión de precios.

La Jornada
jueves 5 de mayo de 2022
Ciudad de México
jueves 5 de mayo de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio