Ciudad de México
jueves 28 de abril de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-04-26 08:44

Anuncia la SEP aumento de recursos directos a escuelas

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, expone el aumento de recursos a las escuelas, durante la conferencia matutina presidencial del 26 de abril de 2022.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, expone el aumento de recursos a las escuelas, durante la conferencia matutina presidencial del 26 de abril de 2022. Foto Guillermo Sologuren

Ciudad de México. La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez sostuvo que el programa denominado La Escuela es Nuestra incrementará el número de planteles involucrados y se aumentará el monto destinado a cada una de ellas. De acuerdo a la dependencia, para las escuelas con menos de 50 estudiantes, la asignación se incrementará de 150 mil a 200 mil pesos; en los planteles con menos de 150 alumnos, subirá de 200 mil a 250 mil y con las escuelas con mayor número de alumnos de 500 mil a 600 mil pesos.

Más adelante, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el denominado programa Escuelas de tiempo completo se estaba tergiversando porque los planteles beneficiarios no se encontraban en las zonas de más alta marginación para beneficiar a esos sectores, sino en las zonas de mayor influencia del gobierno y de las organizaciones sindicales.

A pregunta expresa dirigida a la secretaria, el mandatario asumió la respuesta criticando que, de manera similar al programa de Estancias infantiles, se estaban desviando los recursos. Citó el caso del periodo de pandemia en las cuales, aun con el cierre de las escuelas, se estaba solicitando la asignación de los recursos a estos planteles de horario extendido y servicio de alimentación.

Por eso, ahora se ha decidido incorporar esta modalidad de manera opcional siempre y cuando lo decidan las asociaciones de padres y madres de familia, con la peculiaridad de que ellos vigilarán su funcionamiento, acotó el presidente.

Durante la conferencia de prensa presidencial, Pamela López, directora del programa, dijo que entre las modalidades para el uso de recursos no sólo se contempla la renovación, ampliación y mejora de la infraestructura escolar, sino también la posibilidad de que en algunas escuelas de alta marginalidad se canalice a financiar horarios extendidos y servicios de alimentación. Mencionó que el incremento porcentual destinado a cada plantel aumentará entre 20 y 33 por ciento.

Por su parte, Oscar Flores, responsable de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP dijo que a partir de esta administración se determinó asignar incrementos salariales al magisterio superiores a la inflación. Dijo que en 2019, se otorgó un incremento de 2.11 puntos porcentuales por arriba de la inflación pero mencionó que por ahora, la dependencia analiza el impacto presupuestal de un incremento similar a la tendencia, dado que la inflación está en 7.36 por ciento.

Mencionó que en estos primeros años de gobierno, la SEP ha realizado la basificación de 500 mil trabajadores, duplicando lo alcanzado en el sexenio pasado, estimándose que para este año se logre basificar 135 mil más, por lo que se estima que al término del 2022 se alcancen 650 mil.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García Ortiz
09:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Integran carpeta en Campeche. Sus ingresos no representan ni 10% de sus propiedades: FGE.

Foto Cristina Rodríguez
09:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La iniciativa de reforma electoral indica que los integrantes del TEPJF y del órgano que sustituya al INE será por votación popular. Elimina 200 plurinominales

Foto La Jornada
08:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Postura del servicio forense. "Es una de tantas hipótesis", dice el titular de la fiscalía de NL.

Foto Cuartoscuro / Archivo
14:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La producción de lácteos tuvo una caída del 3.7% y se encuentra en fase de recuperación, aseguran.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Guillermo Sologuren
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El consejero presidente del INE sostuvo que, de lo contrario, a futuro podría ser un problema.

Foto María Luisa Severiano
22:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Mesa Directiva anunció que lo turnó a las comisiones unidas de Reforma Política y de Puntos Constitucionales.

Foto Víctor Camacho / archivo
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De los siete inmuebles que tras su revisión quedaron asegurados por la Fiscalía General de Justicia, dos eran talleres y en otro se elaboraba documentación apócrifa de vehículos robados.

Foto cortesía
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Jueces, abogados y padres incumplidos entre los mencionados

Foto Ap
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Semanas antes, el estado de Texas aprobó una medida similar por lo que decenas de mujeres acudieron a Oklahoma a realizarse un aborto; ya no se podrá.

Foto La Jornada
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se trata de una marca de venta virtual de pruebas de detección de SARS-CoV-2 que destacan de las pruebas actuales por su fácil, sencilla e indolora autoaplicación.

Foto cortesía
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Contreras Carrasco destacó que, con acciones como esta, Huixquilucan se mantiene como el municipio mejor calificado del país y del Estado de México, lo que han ratificado diversas encuestadoras

Foto Europa Press
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El presidente peruano ha enfrentado crisis política en meno de un año desde que asumió el cargo.

Foto Ap
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Coca-Cola Femsa, en México y Centroamérica indicó que el aumento de ventas estuvo relacionado a las iniciativas de precio y de conversión de moneda.

Foto tomada del video que circuló en redes donde se ve a los pasajeros ignorar las restricciones sanitarias
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un grupo de 37 pasajeros aparecen en un video bebiendo y festejando en plena pandemia de covid-19.

Foto Afp
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Un grupo de entre 30 a 40 personas incendió al menos 25 camiones la madrugada de este jueves en esa región.

Foto Alfredo Domínguez
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Concanaco Servytur espera una plena recuperación tras dos años de pandemia

Foto La Jornada
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La empresa generó una utilidad neta de mil 169 millones de pesos de enero a marzo del 2022.

Foto Ap
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La propuesta de 30 mil millones de dólares es adicional a los casi 14 mil millones de dólares en financiamiento de “emergencia” para Ucrania aprobados el mes pasado

La Jornada
jueves 28 de abril de 2022
Ciudad de México
jueves 28 de abril de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio