Ciudad de México
sábado 16 de abril de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-04-14 06:00

Agricultores de Jalisco piden acceder a programa de fertilizante

Periódico La Jornada
jueves 14 de abril de 2022 , p. 26

El gremio agropecuario de Jalisco solicitó al gobierno federal que incluya al estado en la cobertura del Programa Fertilizantes para el Bienestar en apoyo a los campesinos de esta entidad que, afirmaron, es la segunda del país con mayor producción de maíz (14 por ciento del total nacional), sólo debajo de Sinaloa (22 por ciento).

Líderes del sector señalaron que el inicio del ciclo de siembra hace necesario adquirir una variedad de insumos, que ante su escasez han aumentado su precio, entre ellos abono, semillas, insecticidas, herbicidas y diésel.

Lo anterior, dijeron, genera gran incertidumbre que se refleja en el incremento del costo de los productos básicos al consumidor final.

Absalón García, dirigente de agricultores maiceros en la región Ciénega que es la más productiva del estado, afirmó que la falta de aplicación en la entidad del programa de fertilizantes que maneja Seguridad Alimentaria Mexicana, organismo público que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, ha contribuido a que la superficie de cultivo disminuyera “drásticamente”.

La Unión de Productores de Maíz del Bajío (UPMB) y el Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ) coincidieron en que la incursión de Rusia a Ucrania es causa primordial del encarecimiento y escasez de fertilizantes, ya que México importa de esos países dichos químicos.

Marcelo Zárate Rodríguez, presidente de la UPMB, asociación que aglutina unos 12 mil labriegos jaliscienses, así como de Guanajuato y Michoacán, indicó que la gravedad del problema reside en que no existen reservas, ni proveedores que puedan cubrir la demanda.

Andrés Canales, presidente del CAJ, coincidió que la inquietud es mayor por el conflicto bélico en Europa del este, pues como consecuencia se elevaron los precios del producto y a su vez de los alimentos.

Mientras, el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que pese a la situación, los agricultores de esta entidad que forman parte del Programa Fertilizantes para el Bienestar tienen “garantizado” el abono.

Aunque reconoció que ha habido “cambios” a partir del conflicto entre dichas naciones, aseguró que de cualquier manera ya se realiza la distribución del fertilizante en las bodegas de las partes más altas del estado, así como la zona de la sierra y la Montaña; “en esta última región llevamos 63 por ciento de abasto y continuaremos en los próximos días”.

El funcionario no especificó la cantidad de toneladas entregadas, pero dijo que “seguramente el próximo lunes” se dará a conocer la lista validada de beneficiarios para este año .

Hernández Díaz insistió en que “el gobierno federal va a cumplir con los labriegos de Guerrero, y por tanto no debe haber incertidumbre, y en cuanto se dé a conocer el listado, se trabajará con quienes no estén incorporados al programa”.

Puntualizó que los interesados deben estar atentos porque en la próxima semana se dará la información para la entrega del fertilizante; “pedimos a los campesinos que tengan tranquilidad, porque a pesar de alza en los costos, el programa va a cubrir el padrón que tenemos”, detalló.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto María Luisa Severiano / Archivo
2022-04-15 11:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La cuasi unanimidad de su bancada no se basa en convicciones (...); si así fuera, no habría gobernadores priístas que colaboran (...) con la Cuarta Transformación.

Foto María Luisa Severiano / Archivo
2022-04-15 07:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

“El organismo no es institución de seguridad social ni ente inmobiliario”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En otro encuentro, Minnesota sorprende a Memphis.

Foto Afp
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con nuevo técnico, el Rebaño saca los tres puntos en su visita al estadio Azteca.

Foto Afp
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

André Pierre-Gignac se consolida como líder de goleo al conseguir su onceava diana en el Clausura 2022

Foto @Bomberos_CDMX
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los afectados estaban consumiendo en un local de hamburguesas de la alcaldía cuando ocurrió el accidente.

Foto Javier Santos/Archivo
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Manu Vaquita" ordenó alterar la escena del crimen donde perdió la vida el ex mandatario de Jalisco.

Foto Club Puebla
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La jornada continua este día con los enfrentamientos de Tigres ante Toluca, Santos contra Querétaro y Cruz Azul recibiendo a las Chivas.

Foto Fiscalía
20:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía del Edomex señaló que los detenidos, incluido Ricardo Ángel “N”, están involucrado en un multihomicidio perpetrado en abril pasado en Tultepec.

Foto Afp / Archivo
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La propuesta fue presentada luego del ultraje de una niña de tres años que conmocionó al país.

Foto Google Maps
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego de la emergencia se tomó la decisión de cerrar las 28 plantas de proceso para evitar riesgos.

Foto Ap
19:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La agencia de noticias Tass señaló que Moscú emplazó a las fuerzas ucranias para deponer las armas a partir de las 6 de la mañana del domingo.

Foto Afp
19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

la agencia estatal KCNA indicó que la prueba había tenido éxito, pero no especificó cuándo tuvo lugar.

Foto Elba Mónica Bravo
19:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hay fuentes conocidas como danzantes o saltarinas y decenas de ciudadanos convivieron en ese espacio desde temprano.

19:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello el país registra su periodo más largo sin regiones en amarillo, o riesgo medio, anaranjado, o riesgo alto, o rojo, o riesgo máximo.

Foto La Jornada
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La hija de Rosario Ibarra de Piedra dijo que su madre murió tranquila y que su familia seguirá sus enseñanzas en la defensa de los derechos humanos.

La Jornada
sábado 16 de abril de 2022
Ciudad de México
sábado 16 de abril de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio