Ciudad de México
viernes 8 de abril de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-04-06 07:20

Quitan facultad al Ejecutivo para disponer de ahorros por austeridad

Salón de Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México.
Salón de Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo

Ciudad de México. Fue invalidada la norma que permitía al Presidente de la República decidir por decreto el destino de los fondos ahorrados mediante la Ley Federal de Austeridad Republicana. Por mayoría de nueve votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que la Constitución establece que definir el uso del presupuesto público es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.

El pleno de ministros declaró inconstitucional el segundo párrafo del artículo 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el cual señalaba que dichos fondos serían asignados “al destino que por decreto determine el titular”.

Los ministros coincidieron en que esta disposición viola la Constitución, que en su artículo 74, fracción IV, ordena que la Cámara de Diputados será la única con facultades para determinar el destino de los recursos públicos. “Conforme a nuestro marco constitucional, es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados aprobar el Presupuesto de Egresos y autorizar –entre otras cosas– el destino y el monto del gasto público federal para cumplir, entre otros, con los objetivos constitucionales reflejados en el Programa Nacional de Desarrollo, cuya aprobación también le corresponde, en exclusiva”, señaló la ministra ponente, Norma Lucía Piña Hernández.

Cabe señalar que, según reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en 2019 se ahorraron por este concepto 71 mil 15.1 millones de pesos, y al año siguiente 3 mil 744.2 millones.

Con esta resolución, la SCJN concluyó el análisis de la acción de inconstitucionalidad 139/2019, promovida por senadores de oposición, durante la cual, en la víspera, también invalidó la prohibición para que los ex funcionarios pudieran contratarse con empresas privadas, por un plazo de hasta 10 años.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
10:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Mayoría en redes apoya la reforma eléctrica. Debate en el Congreso; luz verde de la Corte. La mala experiencia de Europa con los privados.

Foto La Jornada
2022-04-07 23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria, al tiempo que declinó competencia al fuero federal por el delito de portación de arma de fuego

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El cuerpo de la joven fue hallado en un hotel de la Ciudad de México en septiembre de 2017.

Foto grama tomado del video emitido en redes sociales de la CEM
22:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Conferencia denunció que a través de Whatsapp circula una invitación a su nombre para participar en dicho ejercicio democrático.

Foto Cristina Rodríguez
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se espera que el partido Morena presente las propuestas que acepta de las 12 que hizo la oposición para la aprobación de la reforma.

Foto Ap
21:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El texto fue enviado dos días antes de que Joe Biden fuera declarado ganador, según CNN.

Foto Ap
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Según analistas, la situación empujará a los bancos centrales a subir las tasas más rápido de lo previsto.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La antigua fue convertida en centro cultural y eco-turístico.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @LigaBBVAMX
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto poblano y los universitarios igualaron 2-2 en la cancha del estadio Cuauhtémoc.

Foto Afp
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este desfile se remonta a 1898, cuando un grupo de estudiantes de la USAC ideó esta forma de criticar al dictador Manuel Estrada Cabrera.

Foto Afp
20:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Acusan a Juan Carlos ‘El Tigre’ Bonilla de facilitar el envío de cocaína a grupos delictivos relacionados con el ex presidente Juan Orlando Hernández, también preso.

Foto Cuartoscuro
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La LIE vulnera acuerdos internacionales, además de atentar contra la competencia económica y la certidumbre del mercado, señaló la confederación.

Foto Alfredo Valadez
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Universidad hizo este reconocimiento post-mortem a quien participó en la construcción de vías férreas, así como la edificación 40 iglesias en el país.

Foto Cuartoscuro/ archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En víspera del periodo vacacional se han documentado más de 500 casos de contrabando de personas.

20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Nueva York. Nicaragua tiene un nuevo embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), dos semanas después de que Arturo McFields, en ese momento el embajador, denunciara a su propio gobierno, al que calificó de “dictadura”.

El nuevo Representante Permanente de Nicaragua, Orlando Tardencilla, presentó el viernes sus cartas …

Foto La Jornada
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Miles de turistas de todo el país, y de otras nacionalidades, visitan los destinos de playa del estado.

La Jornada
viernes 8 de abril de 2022
Ciudad de México
viernes 8 de abril de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio