Ciudad de México
domingo 13 de marzo de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-03-11 06:00

Opioides: epidemia de codicia

Periódico La Jornada
viernes 11 de marzo de 2022 , p. 2

Las víctimas de la crisis de abuso de opioides que azota a Estados Unidos tuvieron ayer la oportunidad, largamente anhelada, de hacerse escuchar por aquellos a quienes consideran responsables de su situación. En la Corte Federal de Bancarrotas de Nueva York se realizó una audiencia virtual en la que los miembros de la familia Sackler, dueños de la farmacéutica que comercializó el primer analgésico opioide (OxyContin), oyeron los testimonios de personas que perdieron a sus seres queridos debido a sobredosis de estos medicamentos y a quienes padecieron en carne propia los efectos terriblemente adictivos de tales fármacos.

Más allá de la impactante falta de empatía de que hicieron gala los magnates propietarios de Purdue Pharma, las cifras dibujan los niveles de auténtica catástrofe de lo que hoy las autoridades estadunidenses consideran su primer problema de salud pública. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país, en las primeras dos décadas del siglo XXI medio millón de personas murieron por sobredosis de algún opioide, una cantidad superior a las víctimas de accidentes de tránsito o de armas de fuego, dos males considerados típicos de ese país. El Centro Nacional de Estadísticas de Salud registró 70 mil muertes por esta causa sólo en 2020, un incremento de 30 por ciento sobre el saldo de 2019, que ya había sido un récord.

Aunque estos medicamentos están disponibles en buena parte del mundo, el problema de abuso se ha configurado en Estados Unidos por factores relativos a la libertad con que ahí actúan las grandes farmacéuticas y la conformación de su sistema de salud, casi enteramente privado. De acuerdo con el periodista de investigación Radden Keefe, autor del libro El imperio del dolor, la problemática arrancó cuando Purdue lanzó OxyContin en 1996 junto a una agresiva campaña publicitaria para colocarlo entre el público, la cual incluyó un gasto de 9 millones de dólares sólo en invitar comidas a médicos. Un estudio realizado en 2016 encontró una correlación entre las invitaciones a comer y la tasa de recetas firmadas para un determinado medicamento. Como resultado de estas estrategias de mercadeo, en 2017 había tres veces más recetas médicas para opiáceos que a principios de siglo, y en dos décadas se quintuplicaron las muertes por sobredosis de estas drogas legales. Si algo está fuera de discusión es que a estas alturas el abuso de tales sustancias constituye un flagelo no personal, sino social: Estados Unidos consume 80 por ciento de los analgésicos opioides producidos en el mundo, y sus habitantes reciben 30 veces más éstos de lo que necesitan.

La gestación y la continuidad de esta crisis de adicción dejan al descubierto dos realidades. En primera instancia, la inquietante falta de ética y de escrúpulos entre quienes fabrican, distribuyen, promueven, comercializan y recetan sustancias más poderosas que la morfina, como si se tratase de preparados inocuos y a sabiendas de los estragos que ocasionan en la salud y la vida de los pacientes.

En segundo lugar, queda exhibida la absoluta hipocresía que caracteriza a la política de Washington contra las drogas: mientras la Casa Blanca usa el supuesto combate a los estupefacientes ilegales como coartada para intervenir en los asuntos internos de naciones de todo el mundo, pero principalmente de América Latina, sus propias agencias –como la Administración de Alimentos y Medicamentos, encargada de aprobar los fármacos y autorizar su comercialización– permiten la libre distribución de productos que dañan a más personas que cualquiera de los estupefacientes formalmente perseguidos. A lo que se ve, para empresas, autoridades y profesionales de ese país, las ganancias se encuentran muy por encima de las vidas humanas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Presidencia de México
15:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Algunos de los visitantes fueron trasladados desde la Ciudad de México en camiones de RTP.

Foto José Antonio López
13:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Siempre es un placer recibir a hermanos de la Patria Grande", escribió en redes sociales el presidente de la isla caribeña.

Foto Isaac Guzmán/ AFP
12:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Marchas en municipios y comunidades. Inicia "una campaña mundial en contra de las guerras del capital, cualquiera que sea su geografía".

Foto @Claudiashein / Archivo
08:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Intervencionista y desinformada".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp/archivo
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La boda se celebrará en el penal de máxima seguridad de Londres, donde el fundador de 'Wikileaks' está preso desde 2019

Foto Alfredo Domínguez
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Presuntamente introdujo dinero en el maletín de su cámara fotográfica para no documentarlo.

22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Obtuvo la estatuilla por mejor dirección y mejor película. Will Smith se llevó el premio al mejor actor por su personaje en "El método Williams".

Foto Ap
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se constató en videos que un hombre disparó a dos personas mientras dormían en la calle. Uno de ellos murió.

Foto @ClubSantos
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Fernando Gorriarán y Leonardo Suárez completaron el marcador.

Foto Europa Press
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El acuerdo fue vía telefónica, informaron fuentes periodísticas.

21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Le plantea acompañar al líder brasileño "en todo lo que esté a nuestro alcance". En una carta, el mandatario argentino agradece el apoyo del mexicano

Foto La Jornada Zacatecas
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Anuncian que mañana instalarán un plantón en protesta a que su dirigente aceptó desistir de la huelga, sin consultar a las bases.

Foto Europa Press
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En su larga carrera. Hurte estuvo nominado tres veces al Óscar y en 1985 obtuvo la estatuilla por "El beso de la mujer araña".

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se pronostican temperaturas máximas de 28 a 30 grados.

Foto Afp
19:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La decisión del gobierno podría ser un paso previo al aumento de aranceles a las exportaciones de esos dos productos.

Foto tomada de la cuenta DE Twitter @ClubPueblaMX
19:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con el resultado, la Franja alcanza 10 puntos para ubicarse en la posición 13 del futbol mexicano.

Foto Guardia Nacional
19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Elementos de la Semar, Sedena, Guardia Nacional y de la SSC de la CDMX participaron en los diferentes operativos.

Foto Cortesía UABC
19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La nueva carrera se cursará en el campus de Ensenada.

La Jornada
domingo 13 de marzo de 2022
Ciudad de México
domingo 13 de marzo de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio