Ciudad de México
domingo 13 de marzo de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-03-11 06:00

Congreso argentino vota sobre nuevo acuerdo ante el FMI con protesta popular en las calles

Periódico La Jornada
viernes 11 de marzo de 2022 , p. 23

Buenos Aires. La cámara de Diputados debatió ayer el tramo final de las negociaciones para aprobar el refinanciamiento logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por una deuda de 57 mil millones de dólares, que obtuvo el ex presidente Mauricio Macri al final de su gobierno, de los cuales se entregaron 45 mil millones, en una operación ilegal y violatoria tanto de la Constitución como de las normas del FMI.

Afuera de la sede del Congreso hubo manifestaciones en las que un pequeño grupo apedreó el edificio y quemó automóviles, lo que llenó de humo las calles hasta que llegó la policía de Buenos Aires, que no estaba vigilando el Congreso pese a que se preveían incidentes. Hubo enfrentamientos que dejaron lesionados y ventanas rotas en el antiguo edificio del Congreso.

La represión fue dura, pero hasta el anochecer, los manifestantes permanecían en la plaza de las sedes legislativas, y se quedarían hasta el final de la sesión, la cual se preveía que terminara la madrugada de este viernes.

La situación se controló y hubo algunos detenidos, pero quedó la sospecha de por qué no había vigilancia en el Congreso, en un día de debates sobre el hecho insólito como fue la negociación entre el oficialismo del Frente de Todos, con la oposición derechista de Juntos por el Cambio. En ambos movimientos políticos hubo divisiones internas respecto del acuerdo financiero.

La derecha más dura quería un proyecto que autorizara la reforma laboral y previsional, entre otros puntos, siempre rechazados a nivel popular y que no figuran en el acuerdo ahora.

Dentro del oficialismo peronista, en el que se destacan el diputado Máximo Kirchner y otros jóvenes, se denunció lo que significa la “ayuda” del FMI para este y otros países, que han resultado en dejar en mayor pobreza a la población, la destrucción de industrias y del Estado nacional, además de un saqueo en favor de la dominación y endeudamiento ilegítimo.

El gobierno de Alberto Fernández y su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cruza una situación dramática, ya que Macri dejó un Banco Central sin reservas y fuga de capitales; el país está en virtual cesación de pago y una deuda impagable acumulada. Cuando comenzaban a atenderse problemas sociales como indigencia, pobreza, desempleo y cierre de miles de pequeñas y medianas empresas, la pandemia llegó a agravar la situación en marzo de 2020.

El préstamo del FMI al gobierno de Macri, que nunca fue aprobado por el Congreso, debía comenzar a pagarse en febrero, en un plazo de dos años y se renegoció a 10 años.

Economistas opinan que el acuerdo se planeó para estallar como una bomba de tiempo por si Macri no ganaba las elecciones de octubre de 2019, como sucedió, creando una grave crisis al país.

Hay sectores del peronismo que entienden que en este caso, el FMI estaba dispuesto a declarar el default y que se iba a tener que negociar, como finalmente lo hizo.

Gobernadores de la Unión Cívica Radical votaron en favor del gobierno y así se alejaron de los sectores más duros de la derechista Propuesta Republicana de Macri. El oficialismo aún rechaza la vigilancia constante del FMI.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Presidencia de México
15:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Algunos de los visitantes fueron trasladados desde la Ciudad de México en camiones de RTP.

Foto José Antonio López
13:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Siempre es un placer recibir a hermanos de la Patria Grande", escribió en redes sociales el presidente de la isla caribeña.

Foto Isaac Guzmán/ AFP
12:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Marchas en municipios y comunidades. Inicia "una campaña mundial en contra de las guerras del capital, cualquiera que sea su geografía".

Foto @Claudiashein / Archivo
08:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Intervencionista y desinformada".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp/archivo
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La boda se celebrará en el penal de máxima seguridad de Londres, donde el fundador de 'Wikileaks' está preso desde 2019

Foto Alfredo Domínguez
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Presuntamente introdujo dinero en el maletín de su cámara fotográfica para no documentarlo.

22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Obtuvo la estatuilla por mejor dirección y mejor película. Will Smith se llevó el premio al mejor actor por su personaje en "El método Williams".

Foto Ap
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se constató en videos que un hombre disparó a dos personas mientras dormían en la calle. Uno de ellos murió.

Foto @ClubSantos
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Fernando Gorriarán y Leonardo Suárez completaron el marcador.

Foto Europa Press
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El acuerdo fue vía telefónica, informaron fuentes periodísticas.

21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Le plantea acompañar al líder brasileño "en todo lo que esté a nuestro alcance". En una carta, el mandatario argentino agradece el apoyo del mexicano

Foto La Jornada Zacatecas
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Anuncian que mañana instalarán un plantón en protesta a que su dirigente aceptó desistir de la huelga, sin consultar a las bases.

Foto Europa Press
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En su larga carrera. Hurte estuvo nominado tres veces al Óscar y en 1985 obtuvo la estatuilla por "El beso de la mujer araña".

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se pronostican temperaturas máximas de 28 a 30 grados.

Foto Afp
19:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La decisión del gobierno podría ser un paso previo al aumento de aranceles a las exportaciones de esos dos productos.

Foto tomada de la cuenta DE Twitter @ClubPueblaMX
19:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con el resultado, la Franja alcanza 10 puntos para ubicarse en la posición 13 del futbol mexicano.

Foto Guardia Nacional
19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Elementos de la Semar, Sedena, Guardia Nacional y de la SSC de la CDMX participaron en los diferentes operativos.

Foto Cortesía UABC
19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La nueva carrera se cursará en el campus de Ensenada.

La Jornada
domingo 13 de marzo de 2022
Ciudad de México
domingo 13 de marzo de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio