Ciudad de México
miércoles 9 de marzo de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-03-07 06:00

Aprender a morir

Periódico La Jornada
lunes 07 de marzo de 2022 , p. 34

Ucrania significa “tierra allá por el quinto carajo” o, si se prefiere, “tierra fronteriza”, refiere el investigador Fernando Illescas. Tribus eslavas que se constituyeron como República Socialista de Ucrania en 1921. Es que era algo lejano para el Moscú de antes. Hoy está tan cerca como a 5 minutos si se sube uno en un misil de la OTAN ahí instalado y eso es lo que, con razón, no tolera Putin.

Un día, el secretario de defensa ruso le dijo a Nikita Kruschev, desde un cerro junto al mar Negro, que esas lucecitas que veía al otro lado es donde estaban los misiles nucleares de Estados Unidos. Su respuesta fue poner misiles en Cuba, y aquella crisis de 1962 debería haber dejado alguna enseñanza, pero los yanquis son de lento aprendizaje, así que luego de haberles ganado la carrera de armas, obligaron a la URSS a desmembrarse en 1990-1991, si bien con acuerdos de que la OTAN no creciera hacia el este (1).

Por supuesto, los yanquis no tienen muy buena memoria, así que adjuntaron a la OTAN al ex Pacto de Varsovia con la clara intención de Estados Unidos de borrar la cultura soviética de esos lugares, pero en Ucrania, al no avanzar, pues son mayoría rusa, “invirtieron” con Kolomoiski, jefe de Zelensky, 5 mil millones de dólares para dar un golpe de estado contra Yanukovich, “desaparecieron” 10 mil millones de dólares del Banco Central Ucraniano y aplicaron la “limpieza ideológica”, con la que llevan 14 mil muertos desde 2014 (al estilo de la DFS de Nassar Haro y la CIA en México, que despachó a 30 mil como “nuestro nazismo”), infringiendo los acuerdos de Minsk.

Hace poco Zelensky afirmó que Ucrania se uniría a la OTAN, así que el consejo ruso y Putin decidieron parar esa avanzada y genocidio. Por eso México no puede apoyar a la CIA en Ucrania, como no apoyaría al gobierno gringo contra mexicanos en el territorio ocupado por Estados Unidos en 1848. Y mientras, sale que la Cofepris, contra los intereses de la 4T, no hizo ninguna prueba a las inyecciones anticovid, de forma que los animales de experimentación son los humanos inyectados, al tiempo que se ha demostrado que esas inyecciones generan sida, alteran el genoma y provocan miocarditis y trombos, pareciera que Ucrania es una cortina de humo para todo esto y, de paso, salvar a la criminal OMS de tantas demandas, mientras ahora se quiere autoridad sobre nuestro secretario de salud, concluye Illescas. Referencias en fabver.org/ feril.jor@gmail.com

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
07:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

75 mil participantes. Partieron de diferente puntos como el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada del catálogo de Christies
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En la subasta que organiza la Galería Setdart se identificaron 35 bienes mexicanos del siglo XVII al IX

Foto Ap
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de la 'Máquina' tomó ventaja mínima en la ida de cuartos de Concachampions.

Foto Ap
23:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hubo altercados similares minutos después, cuando una decena de legisladores opositores ocuparon el centro de la sala con pancartas contra un proyecto de ley

Foto Ap
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los Bucks superaron 124-115 a los Atlanta Hawks, en un duelo donde Giannis Antetokounmpo logró 43 puntos y 12 rebotes.

Foto Ap
22:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La comisión controlada por los demócratas aprobaron por unanimidad liberar el proyecto de ley para su consideración en el pleno de la cámara.

Foto Alfredo Domínguez
22:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cuatro de los homicidios ocurrieron en Tlaquepaque.

Foto Conade
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El mexicano aspira a participar en Milán 2026.

Foto Ap
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de los 'Revs' venció 3-0 al equipo de la UNAM.

21:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se efectuó al arribar un tracto camión al área de vehículos pesados en el CAITF.

Foto tomada de Google Street View
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Murieron intoxicados, el 13 de noviembre de 2020, en el módulo de desbaste de la plata de tratamiento de aguas residuales.

Foto Ap
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Autoridades precisaron que los lesionados son trabajadores del nosocomio y ningún niño resultó con afectaciones.

Foto María Luisa Severiano
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El ex candidato presidencial presentó su libro "Por una democracia progresista: debatir el presente para un mejor futuro".

Foto La Jornada
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Elemento del Ejército Mexicano repelieron la agresión de pistoleros que viajaban a bordo de una camioneta.

Foto Afp
20:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La marcha fue absolutamente pacífica y aunque prevalecieron las camisetas y banderas rojinegras en la mayoría de los asistentes, también se vieron otras con el escudo de Chivas

Guadalajara. “¿En dónde están, en dónde están, los policías que nos iban a cuidar?”, fue la consigna más repetida a lo largo …

La Jornada
miércoles 9 de marzo de 2022
Ciudad de México
miércoles 9 de marzo de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio