Ciudad de México
miércoles 23 de febrero de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-02-21 06:00

Riesgo de que el Tren Maya incumpla metas

Periódico La Jornada
lunes 21 de febrero de 2022 , p. 4

En la construcción del Tren Maya, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró anomalías por más de mil 44 millones de pesos en la cuenta pública 2020, así como debilidades que, de no ser corregidas, incrementan el riesgo de que el proyecto no entre en operación en la fecha prevista y no se alcance el objetivo de promover el desarrollo económico de la península de Yucatán y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente.

También informó que emitió una solicitud de intervención del Órgano Interno de Control en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que investigue los actos u omisiones que pudieran ser constitutivos de responsabilidades administrativas derivado de la existencia de procedimientos de excepción a la licitación pública.

El reporte de las auditorías realizadas al proyecto da cuenta de observaciones por 256.1 millones de pesos, debido a que se pagó anticipadamente la elaboración de los proyectos ejecutivos, los cuales debieron liquidarse hasta estar concluidos y validados.

Además, el monto de la inversión total estimada entre 2019 y 2021 para el desarrollo del plan aumentó 26.9 por ciento, al pasar de 141 mil 20.8 millones de pesos a 178 mil 984.4 millones.

El documento dado a conocer ayer por la ASF refiere que el Fonatur erogó 9 mil 733.9 millones de pesos, de los cuales no se reportaron 382.3 millones en la cuenta pública 2020.

También se detectó un pago por 650.1 millones derivado de un convenio de colaboración suscrito para instrumentar un mecanismo que permitió al organismo dotar de recursos a su filial Fonatur Tren Maya para que cumpliera con obligaciones relacionadas con la prestación de servicios personales y generales, así como adquisición de materiales y suministros, sin que se observara la normativa presupuestal.

De los pagos de indemnizaciones a los propietarios de las superficies liberadas por los derechos de vía correspondientes a la construcción del Tren Maya por 128.8 millones de pesos, el Fonatur proporcionó información parcial que justificó el gasto por 117 millones de pesos, efectuado por la indemnización de 28 ejidos, y no dio reportes que acreditaran el pago por los 11.8 millones restantes.

Entre las anomalías y debilidades se encuentra la formalización de contratos al amparo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando por su naturaleza debieron ser por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, lo que imposibilitó la verificación del cumplimiento de los entregables y del avance de los servicios.

Tampoco se contó con protocolo de debida diligencia para garantizar las mejores condiciones en contrataciones públicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del video de la SCJN y de José Carlo González
07:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Protegió a la familia de Margarita Zavala con una maniobra de Estado. "A gritos, Gómez Mont me presionó para que cambiara la sentencia".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Europa Press
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Destacó que habló con el presidente estadunidense, Joe Biden, quien le aseguró que Washington “ya ha comenzado a movilizar el apoyo internacional”

Foto Xinhua
23:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, aseguró que la operación tiene por objetivo proteger a las personas en Donbás

Foto Afp
22:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“Hoy inicié una comunicación telefónica con el presidente de la federación rusa. El resultado fue silencio”.

22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Tribunal Estatal Electoral del Estado de Oaxaca desechó las impugnaciones presentadas por la senadora contra la candidatura de Salomón Jara.

Foto Roberto García
22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El canciller Marcelo Ebrard sentenció que México "rechaza el uso de la fuerza" y retieró el llamado a una salida política al conflicto en Ucrania.

Foto Ap
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las bolsas de Hong Kong, Sídney, Bombay y Seúl caían más de 3% hacia el mediodía y las de Tokio, Singapur, Taipéi y Wellington perdían más de 2%.

Foto Alfredo Domínguez / archivo
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Néstor G, de 34 años, y Cristian Giovanni O, de 24, murieron

Foto Ap
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Putin ha elegido una guerra premeditada que sólo traerá muerte y sufrimiento, dijo el mandatario estadunidense.

Foto Marco Peláez
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los murales de Rafael Cauduro en la SCJN son una llamada de atención para todos los que trabajamos en el sistema de justicia, aseguró.

Foto José Antonio López
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El titular de la SRE descartó que las diferencias con el vecino país del norte pudieran escalar.

Foto Afp
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Quienquiera que intente estorbarnos, por no hablar ya de amenazar a nuestra nación y nuestro pueblo, han de saber que Rusia responderá de inmediato”, advirtió Putin.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TheChampions
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo lagunero cayó con marcador global de 3-1 en el juego de vuelta ante el equipo canadiense.

Foto Ap
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Instó a los militares de la ex república soviética a deponer las arma y a los civiles a cooperar.

Foto Tomada del Twitter @Jschamorrog/Archivo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Entre los sentenciados figuran tres ex precandidatos presidenciales: Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz.

La Jornada
miércoles 23 de febrero de 2022
Ciudad de México
miércoles 23 de febrero de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio