Ciudad de México
miércoles 23 de febrero de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-02-21 06:00

Bestia, historia de torturadora en la dictadura de Pinochet

El director y animador chileno Hugo Covarrubias en su estudio donde grabó el cortometraje, postulado al Óscar, basado en la vida de Ingrid Olderöck, una nazi que se dedicaba a entrenar a mujeres para “romper el alma” de prisioneras políticas, incluso adiestraba perros a fin de violarlas.
El director y animador chileno Hugo Covarrubias en su estudio donde grabó el cortometraje, postulado al Óscar, basado en la vida de Ingrid Olderöck, una nazi que se dedicaba a entrenar a mujeres para “romper el alma” de prisioneras políticas, incluso adiestraba perros a fin de violarlas. Foto Afp
Periódico La Jornada
lunes 21 de febrero de 2022 , p. 12a

Santiago. Bestia, cortometraje chileno postulado al Óscar, está basado en la vida de Ingrid Olderöck, agente de la dictadura de Augusto Pinochet que se dedicó a “quebrar las almas” de mujeres torturándolas sexualmente hasta con perros adiestrados, señaló su director, Hugo Covarrubias.

“Cuando nos avisaron que estábamos seleccionados saltamos, nos abrazamos, lloramos”, contó Covarrubias en un estudio en el Centro Cultural Mapocho, ex terminal de trenes de Santiago, donde durante tres años realizó este corto de 15 minutos, animado y sin diálogos que transmite las emociones más intensas de una historia real y siniestra en la dictadura de Pinochet (1973-1990).

En la producción trabajó un equipo de 20 personas que el 8 de febrero celebró el último de los varios reconocimientos internacionales que ha sumado Bestia, candidata al Óscar en la categoría de mejor cortometraje animado.

Antes ganó el festival Clermont-Ferrand, el más relevante en cortometrajes; el Internacional de Cine de Animación de Annecy y el Internacional de Cine en Guadalajara.

Covarrubias, de 44 años, cuenta que en 2016 decidió hacer series de personajes poco conocidos de la historia política de Chile. Luego de revisar libros y solicitar información a historiadores, un nombre se repetía como un gran prospecto para empezar: Ingrid Olderöck.

El historial de Olderöck (1944-2001), hija de alemanes simpatizantes del nazismo, que se desarrolló en un centro de detención clandestino en Santiago, impactó a Covarrubias, quien decidió hacer este cortometraje con la técnica stop motion, que consiste en dar movimiento a objetos o muñecos inanimados con fotografías de 12 o 24 cuadros por segundo.

–¿Quién fue Olderöck?

–Una persona que encarna el mal que reinó en Chile durante la dictadura. Es un elemento que trabajaba para las esferas de poder de la dictadura. Entrenaba a mujeres para que torturan mujeres.

"Una persona que se dedicó a quebrar almas, como a ella tienen que haberle quebrado la suya en algún momento. Olderöck tenía muchas desviaciones mentales; era una paranoica, llena de traumas.”

–¿Cuál es el papel del perro de Olderöck en el cortometraje?

–En el cortometraje uno de los aspectos que quisimos tocar es la relación íntima con su perro. Ella tenía tres canes, pero quisimos mostrar el más importante, Volodia, y poco a poco se va develando qué hace con él.

“Adiestraba perros para torturar, principalmente para cometer violaciones a mujeres.”

–¿Por qué decidió rodar en formato stop motion?

–Trabajo esa técnica desde 2005, básicamente es lo que sé hacer. Me gusta porque hay un componente plástico, manual y lo análogo permite generar mundos que sería muy difícil de crear de forma digital. Utilizamos sets a escala fabricados de cartón y personajes de 25 centímetros elaborados con acero articulado, tela y poliuretano.

–¿Por qué cree que Bestia ha conquistado al público en el exterior?

–Destaca por la temática, la estética, por la forma en que está trabajada. Además, por el género, un thriller sicológico y político, un cortometraje que se diferencia bastante del resto, sin un final feliz; es bastante crudo y potente.

–¿Qué significado tiene para usted una postulación al Óscar?

–Es muy importante porque da más credibilidad a tu filme y se abren puertas a la carrera del director y del equipo, pero lo más importante es el tema y las personas que sufrieron esas vejaciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del video de la SCJN y de José Carlo González
07:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Protegió a la familia de Margarita Zavala con una maniobra de Estado. "A gritos, Gómez Mont me presionó para que cambiara la sentencia".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Europa Press
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Destacó que habló con el presidente estadunidense, Joe Biden, quien le aseguró que Washington “ya ha comenzado a movilizar el apoyo internacional”

Foto Xinhua
23:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, aseguró que la operación tiene por objetivo proteger a las personas en Donbás

Foto Afp
22:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“Hoy inicié una comunicación telefónica con el presidente de la federación rusa. El resultado fue silencio”.

22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Tribunal Estatal Electoral del Estado de Oaxaca desechó las impugnaciones presentadas por la senadora contra la candidatura de Salomón Jara.

Foto Roberto García
22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El canciller Marcelo Ebrard sentenció que México "rechaza el uso de la fuerza" y retieró el llamado a una salida política al conflicto en Ucrania.

Foto Ap
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las bolsas de Hong Kong, Sídney, Bombay y Seúl caían más de 3% hacia el mediodía y las de Tokio, Singapur, Taipéi y Wellington perdían más de 2%.

Foto Alfredo Domínguez / archivo
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Néstor G, de 34 años, y Cristian Giovanni O, de 24, murieron

Foto Ap
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Putin ha elegido una guerra premeditada que sólo traerá muerte y sufrimiento, dijo el mandatario estadunidense.

Foto Marco Peláez
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los murales de Rafael Cauduro en la SCJN son una llamada de atención para todos los que trabajamos en el sistema de justicia, aseguró.

Foto José Antonio López
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El titular de la SRE descartó que las diferencias con el vecino país del norte pudieran escalar.

Foto Afp
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Quienquiera que intente estorbarnos, por no hablar ya de amenazar a nuestra nación y nuestro pueblo, han de saber que Rusia responderá de inmediato”, advirtió Putin.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TheChampions
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo lagunero cayó con marcador global de 3-1 en el juego de vuelta ante el equipo canadiense.

Foto Ap
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Instó a los militares de la ex república soviética a deponer las arma y a los civiles a cooperar.

Foto Tomada del Twitter @Jschamorrog/Archivo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Entre los sentenciados figuran tres ex precandidatos presidenciales: Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz.

La Jornada
miércoles 23 de febrero de 2022
Ciudad de México
miércoles 23 de febrero de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio