Ciudad de México
miércoles 9 de febrero de 2022
12°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-02-07 15:30

Wall Street cerró negativo en la primera sesión de la semana

Las acciones estadunidenses cerraron la sesión de este lunes a la baja.
Las acciones estadunidenses cerraron la sesión de este lunes a la baja. Foto Ap / Archivo

Ciudad de México. Los principales índices accionarios estadounidenses se dieron la vuelta durante la sesión de este lunes. Las acciones estadounidenses cerraron a la baja.

Las acciones han tenido un comienzo de año volátil, amplificado por movimientos extremos en las acciones tecnológicas. El Nasdaq perdió 0.58 por ciento, a 14 mil 15.67 puntos; el S&P 500 cedió 0.37 por ciento, a 4 mil 483.87 unidades; mientras que el Dow Jones cerró sin cambios, a 35 mil 91.13 enteros.

Luego de alcanzar máximos de siete años este lunes, los precios del petróleo cerraron a la baja, debido a los avances en las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, que podrían llevar a la eliminación de sanciones estadounidenses sobre las ventas de petróleo iraní.

El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 0.99 dólares, equivalente a 1.07 por ciento, a 91.32 dólares, tras haber tocado los 92.73 dólares.

En tanto, la mezcla del Brent bajó 58 centavos, 0.62 por ciento, a 92.69 dólares, tras haber tocado antes un máximo desde octubre de 2014 de 94 dólares.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, restableció el viernes la exención de sanciones a Irán para permitir proyectos internacionales de cooperación nuclear, mientras las conversaciones sobre el acuerdo nuclear internacional de 2015 entran en la recta final.

Ahora, los mercados están a la espera este jueves del dato de inflación en Estados Unidos, y las previsiones apuntan a un repunte de los precios del 5.9 por ciento.

Los analistas no ven ya tan descabellado que la Reserva Federal pueda optar por una subida de 0.50 puntos porcentuales en marzo y no 0.25 puntos. La rentabilidad exigida al bono a diez años de Estados Unidos alcanza el 1.91 por ciento, en zona de máximos de dos años. Las probabilidades están al 50 por ciento.

En tanto, los rendimientos de los bonos europeos suben ante el temor a una senda más dura de subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE). Y es que Klaus Knot, del BCE, vaticina que la primera subida de tasas será en el cuarto trimestre de este año y más en concreto en octubre, y la segunda para la primavera de 2023.

Este lunes no hubo operaciones en el mercado financiero mexicano por el feriado del “Día de la Constitución”. No obstante, en su operación internacional, el peso mexicano registra una apreciación de 0.30 por ciento, para operar cercano a los 20.5992 por dólar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Yazmín Ortega Cortés
08:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señala el presidente como autores al empresario Claudio X. González y a periodistas

Foto tomada de Internet
07:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Exhibe pifias de líderes de Frena y PRI, en una mañanera "plana, aburrida".

Foto Cristina Rodríguez
2022-02-08 17:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El embajador de EU en México indicó que además la reforma pone en desventaja a los consumidores y a la economía.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Lindero Norte
23:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los tres hombres aparecen en las imágenes de cámaras de vigilancia de vecinos de la colonia Villas de Santa Fe donde vivía la periodista.

Foto @Coparmex
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El organismo de la IP pidió alcanzar un diálogo con el gobierno federal y que las empresas paguen lo que no dan a CFE.

Foto tomada del twitter @IFT_MX
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con esto, podrá poner en operación la red comercial 5G más grande de AL, y provisión de servicios de acceso inalámbrico fijo con tecnología 5G.

Foto Afp
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El mexicano conquistó su mejor marca personal al conseguir 218.13 puntos en la final de patinaje artístico, siendo el primer latinoamericano en llegar a esta instancia.

Foto Especial
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se realizarán acciones conjuntas y compartir información para el combate de grupos criminales.

Foto Afp
21:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El mexicano conquistó su mejor marca personal al conseguir 218.13 puntos en la final de patinaje artístico, siendo el primer latinoamericano en llegar a esta instancia.

Foto @Pemex
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante al menos cinco años, Pemex pagó 4.5 millones de dólares mensuales a una empresa por la utilización de un gasoducto que llevaría el combustible de Poza Rica, Veracruz, a la refinería de Tula.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Chivas
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En el tramo final, Chivas vino de atrás para vencer 1-3 al conjunto fronterizo.

Foto www.camara.leg.br
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La iniciativa obtuvo 301 votos a favor, 150 en contra y dos abstenciones.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @robpalazuelos
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El precandidato a la gubernatura se ha visto envuelto en una polémica por diversas declaraciones que ha hecho.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @FIPCAok
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Organizaciones políticas y sociales protestaron para exigir la soberanía del histórico y turístico lago.

Foto Ap
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Bob Menendez y Marco Rubio promueven un proyecto de ley para ampliar el “compromiso” de Washington para enfrentar ‘actividades malignas’ de regímenes antagónicos.

Foto Roberto García Ortiz / archivo
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Por otra parte, los precios del aluminio subieron a máximos de 13 años y medio, ya que la escasez de suministro causada por el cierre de fundiciones en Europa y China consume aún más las existencias.

Foto IPN
20:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Healthpoint" da acceso a un espacio sólo a quienes tengan una temperatura corporal normal y porten correctamente el cubrebocas.

La Jornada
miércoles 9 de febrero de 2022
Ciudad de México
miércoles 9 de febrero de 2022
12°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio