Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-02-02 06:00

Onésimo Cepeda, el capellán de las élites

Periódico La Jornada
miércoles 02 de febrero de 2022 , p. 15

El obispo Onésimo Cepeda fue un religioso atípico. Su impronta está muy lejos de la estampa del pastor espiritual. Por el contrario, era mundano, dicharachero y mal hablado. No daba ejemplo de pobreza, humildad ni sencillez. Más bien, un hombre conflictivo e imprudente que no supo guardar moderación. Contrario a los requerimientos religiosos, Onésimo fue ostentoso, le deleitaba la opulencia, gozaba de los grandes banquetes, por supuesto los vinos y licores de los cuales era un reconocido catador. También aficionado al golf y a los viajes placenteros. Era bien conocida su afición por la fiesta taurina que compartió como comentarista en los programas radiofónicos de Jacobo Zabludovsky y siendo obispo, incursionó como empresario promotor de la fiesta brava. Capellán de los diablos rojos tanto del Toluca, futbol, como los beisboleros de Harp Helú.

Onésimo fue el arquetipo del obispo de los acaudalados. El capellán consentido de políticos y pudientes. Pastor de las élites y de los poderes fácticos. Siempre anti-AMLO, cuando fue candidato en 2006, calificó de “estupideces” los posicionamientos críticos frente al IFE. Fue acusado de fraude y de presuntamente haber timado a la señora Olga Azcárraga por 130 millones de pesos en una muy discutida donación de valiosas obras de arte.

Cepeda falleció este lunes tras ser hospitalizado por covid-19. Ante todo, fue un obispo adicto a poder y a la exposición mediática. Le seducía el protagonismo en medios sin importar si era a costa de polémicas escandalosas que avergonzaban tanto a sus hermanos en el episcopado como al propio Vaticano. No fue por azar que, en cuestión de días, Benedicto XVI le aceptó la renuncia canónica al cumplir 75 años en mayo de 2012. Cepeda pertenece a una generación de obispos que quiso mimetizarse con las élites económicas y políticas para insertar una agenda católica conservadora. Formó parte de un poderoso grupo de obispos y religiosos que intentaron predicar el evangelio desde la punta de la pirámide social.

Podemos valorar en su trayectoria, un personaje con diferentes etapas contrastantes. Nace en 1937 y experimenta varias metamorfosis. Primero, el joven Onésimo es mundano y aventurero. Motociclista, rockero, cantante, torero, pendenciero, enamoradizo y bohemio. Se gradúa como abogado en la UNAM en octubre de 1961. Sienta cabeza en sus primeros años como profesional. Fue el gerente general muy joven en el Fiduciario Banco de Londres y México. Trabaja con Carlos Trouyet. En 1964, transita en la Bolsa de Valores, donde conoce a Carlos Slim, fundando posteriormente la Casa de Bolsa Inversora Bursátil SA, donde después colaborarían Alfredo Harp y Roberto Hernández. Por razones que desconocemos, se fue a estudiar teología a Friburgo, Suiza. Tuvo una vocación sacerdotal tardía a los 33 años. Lo ordenó sacerdote nada menos que Sergio Méndez Arceo, el llamado Obispo Rojo. En sus primeros años sacerdotales, en los 70, se amparó bajo el signo de progresismo católico de la teología de la liberación, que estaba de moda. Entonces ser clérigo progresista era plausible. Por ello se asentó en la avanzada diócesis de Cuernavaca bajo toda esa atmósfera de innovación y profetismo con Eric Fromm, Iván Ilich y Gregorio Lemercier. Luego, Cepeda tiene un extraño cambio de piel. Se convierte en capellán de grupos carismáticos. Onésimo cuenta cómo Dios lo rescató de su extravío en las filas de la llamada opción por los pobres, para darle el don de poder hacer milagros. Como en los evangelios, en uno de sus libros se describe en trance que hace que los ciegos recobren la vista, los sordos oigan, los tullidos caminen.

Desde los años 80, encontramos a Onésimo haciendo eco de las preocupaciones de Roma y las disciplinas impuestas por Juan Pablo II a la teología de la liberación. Se hizo aliado incondicional del siniestro nuncio Girolamo Prigione para desmantelar la obra pastoral de don Sergio. Apoyó la persecución de los obispos sucesores, Juan Jesús Posadas Ocampo y Luis Reynoso Cervantes, contra las comunidades de base, la pastoral popular de Morelos y sacerdotes libertarios. Cepeda tuvo un nuevo reacomodo entre las élites conservadoras y participó en la guerra fría eclesiástica. Además de Posadas y Reynoso, se alió con Marcial Maciel, Norberto Rivera, Emilio Berlié, comandados por Prigione y conformó el poderoso grupo de Iglesia casi un cártel, el llamado Club de Roma. Como recompensa, en 1995 fue ordenado obispo de la diócesis de Ecatepec distinguiéndose por construir en tiempo brevísimo, de un año y dos meses, una ostentosa y lujosa catedral valuada en más de 60 millones de pesos en marzo de 1999. En esas fechas se aventuró proponer que el papa Juan Pablo II la inaugurara, pero ni Roma ni el entonces nuncio Justo Mullor cedieron, pese a que Cepeda ofreció romper el récord de asistencia a una misa pontifical de 5 millones de fieles en Manila.

Políticamente fue pragmático, siempre siguió el poder. Sin embargo, su corazón fue priísta. Vía Ecatepec, se hermanó con el grupo Atlacomulco. Presumía ser padrino político de Eruviel Ávila y de Peña Nieto. Me quedo con un reproche del sacerdote Antonio Roqueñí, finado canonista, quien le cuestionó: “No queremos obispos que vayan a los toros los domingos, no queremos verlos en las páginas de sociales compartiendo las inauguraciones de los edificios ricos o en desayunos de caridad que son ostentosos e insultantes para la gente que tiene hambre en este pueblo, no queremos obispos arribistas ni oportunistas del poder”. Que Onésimo Cepeda descanse en paz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Sputnik vía Afp
08:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En declaración conjunta en Pekín, ambos gobiernos critican papel "desestabilizador" de occidente en Europa y Asia

Foto Marco Peláez
07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo e Industrias Peñoles, entre sus negocios.

Foto cortesía Presidencia
07:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Construirán hospital IMSS-Bienestar en los terrenos donde estaría la "frustrada" refinería en Tula, Hidalgo.

Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
2022-02-03 07:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"No seremos zona de conflicto entre potencias por ese bien estratégico". Según estudios, el país cuenta con una de las mayores reservas del recurso.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con él suman seis los opositores presos desde el año pasado que han sido sentenciados por el gobierno desde que iniciaron los juicios este mes.

Foto La Jornada
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La empresa se dijo estar a favor de la libre manifestación sin violencia por lo que lamentó que se haya usado la unidad contra militares.

Foto Afp
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El capitán Acosta Arévalo murió el 29 de junio de 2019, días después de ser detenido por supuestamente participar en un plan para derrocar a Nicolás Maduro.

Foto Luis Castillo
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el portal www.mivacuna.salud.gob.mx se incluyó entre los segmentos de población susceptibles de ser inmunizados con el refuerzo a este grupo etario.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @NitoCortizo
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"La decisión del presidente de México es decisión suya, nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador", dijo Laurentino Cortizo.

Foto Marco Peláez/archivo
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ese es el mayor precio del petróleo mexicano en siete años.

Foto Pablo Ramos
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez Ganther Alejandro Villar determinó que no ha prescrito el delito que se le imputó de ejercicio indebido del servicio público.

Foto Ap
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los 10 integrantes de la red de trata fueron acusados, entre otros crímenes, de asociación delictuosa, tráfico de personas y lavado de dinero.

Foto Yazmín Ortega / archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las lluvias se registrarán en zonas de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz las cuales podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos.

Foto SSa
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSa registró 37 mil 63 nuevos casos y 688 defunciones por covid-19 en 24 horas.

Foto Afp
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el jueves por la tarde se dio el aviso y este viernes dos zonas emitieron estado de alerta.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto Tomada de Google Maps
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las víctimas, Víctor Manuel Pacheco y Efrén Ramos eran funcionarios de juntas comunales, según detalló la Defensoría del Pueblo.

La Jornada
viernes 4 de febrero de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio