Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-02-02 06:00

Miles de argentinos exigen dejar de usar la justicia con fines políticos

Periódico La Jornada
miércoles 02 de febrero de 2022 , p. 22

Buenos Aires., Una multitudinaria marcha integrada por organizaciones políticas, judiciales, sindicales, organismos de derechos humanos y sociales llegó ayer ante los tribunales en esta capital en demanda de la democratización de la justicia y en rechazo a la utilización de la misma con fines políticos que obedecen a intereses ajenos a su tarea (lawfare), exigiendo el fin de la guerra sicológica en la que jueces y fiscales –entre ellos los de la Corte Suprema– han colaborado con los medios masivos de comunicación y partidos políticos de la derecha para desestabilizar el país e instalar la impunidad.

La marcha se desarrolló en un marco de fuerte tensión, tras la renuncia del diputado Máximo Kirchner Fernández a la presidencia del bloque del peronista Frente de Todos (FdT) en protesta por el acuerdo firmado por el gobierno del presidente, Alberto Fernández, con el Fondo Monetario Internacional (FMI), después de una larga negociación en la que ese organismo reconoció que para entregar ese préstamo se violaron sus propias normas. El mandatario lamentó la renuncia y reconoció el trabajo de Kirchner, quien ocupará su banca de diputado.

Al frente del bloque del FdT quedará el diputado Germán Martínez, muy cercano al ex ministro de Defensa Agustín Rossi.

La multitudinaria manifestación fue convocada a escasos días de conmemorar que “en 1930, la Corte Suprema de Justicia avaló por unanimidad el golpe militar que derrocó al gobierno popular de Hipólito Yrigoyen”.

Los inconformes exigieron ante los tribunales terminar con la impunidad que hizo posible una persecución política y una conducta mafiosa durante el gobierno de Mauricio Macri mediante el espionaje y la utilización de jueces para plantar causas falsas, por lo cual fueron ilegalmente encarcelados 44 argentinos, y otros perseguidos y denigrados, como fue el caso de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, hoy vicepresidenta de la nación.

El escándalo más reciente es el traslado de la causa que investiga el hundimiento del submarino ARA San Juan en noviembre de 2017, en el extremo sur del país, a los jueces de la “mesa judicial” macrista para asegurar la impunidad al ex presidente Macri y varios de sus funcionarios, que además de mentir sobre este hecho, espiaron –como se comprobó– a los familiares de los 49 tripulantes desaparecidos con el submarino.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Sputnik vía Afp
08:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En declaración conjunta en Pekín, ambos gobiernos critican papel "desestabilizador" de occidente en Europa y Asia

Foto Marco Peláez
07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo e Industrias Peñoles, entre sus negocios.

Foto cortesía Presidencia
07:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Construirán hospital IMSS-Bienestar en los terrenos donde estaría la "frustrada" refinería en Tula, Hidalgo.

Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
2022-02-03 07:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"No seremos zona de conflicto entre potencias por ese bien estratégico". Según estudios, el país cuenta con una de las mayores reservas del recurso.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con él suman seis los opositores presos desde el año pasado que han sido sentenciados por el gobierno desde que iniciaron los juicios este mes.

Foto La Jornada
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La empresa se dijo estar a favor de la libre manifestación sin violencia por lo que lamentó que se haya usado la unidad contra militares.

Foto Afp
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El capitán Acosta Arévalo murió el 29 de junio de 2019, días después de ser detenido por supuestamente participar en un plan para derrocar a Nicolás Maduro.

Foto Luis Castillo
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el portal www.mivacuna.salud.gob.mx se incluyó entre los segmentos de población susceptibles de ser inmunizados con el refuerzo a este grupo etario.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @NitoCortizo
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"La decisión del presidente de México es decisión suya, nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador", dijo Laurentino Cortizo.

Foto Marco Peláez/archivo
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ese es el mayor precio del petróleo mexicano en siete años.

Foto Pablo Ramos
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez Ganther Alejandro Villar determinó que no ha prescrito el delito que se le imputó de ejercicio indebido del servicio público.

Foto Ap
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los 10 integrantes de la red de trata fueron acusados, entre otros crímenes, de asociación delictuosa, tráfico de personas y lavado de dinero.

Foto Yazmín Ortega / archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las lluvias se registrarán en zonas de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz las cuales podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos.

Foto SSa
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSa registró 37 mil 63 nuevos casos y 688 defunciones por covid-19 en 24 horas.

Foto Afp
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el jueves por la tarde se dio el aviso y este viernes dos zonas emitieron estado de alerta.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto Tomada de Google Maps
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las víctimas, Víctor Manuel Pacheco y Efrén Ramos eran funcionarios de juntas comunales, según detalló la Defensoría del Pueblo.

La Jornada
viernes 4 de febrero de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio