Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-02-02 06:00

Ejidatarios buscan prosperar sin crimen, drogas ni alcohol

Periódico La Jornada
miércoles 02 de febrero de 2022 , p. 25

Ajuchitlán Del Progreso, Gro., En las décadas de 1980 y 1990, hablar de las regiones de la Tierra Caliente y la Costa Grande de Guerrero era equivalente a decir “extorsiones, secuestros, asesinatos y robo de ganado”, recuerda el ejidatario Emeterio Gama Quirino. Los delincuentes “nos quitaban las cuatrimotos a mano armada; asaltaban las camionetas de pasajeros cada semana. Era un problema tan fuerte que ya no se aguantaba en nuestras rutas”.

Cansados de la violencia, unas 300 comunidades de 16 ejidos ubicados en los municipios de Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, y Tecpan de Galeana y Atoyac, en la Costa Grande, conformaron hace 22 años el Comité de Seguridad Privada Ruta Tecpan-El Balcón-Fresnos de Puerto Rico. El ejemplo fue seguido por poblados de Atoyac de Álvarez, que crearon la Ruta Pie de la Cuesta.

Hoy, ningún grupo delictivo tiene presencia en ambas regiones; las comunidades viven en paz debido a que en sus territorios se prohíbe el consumo de alcohol y drogas y también que los partidos influyan en el comité de seguridad.

El sábado reciente, el coordinador del comité de seguridad, José Luis Cázares Leyva, encabezó la reunión de evaluación Paz y Desarrollo para la sierra en el poblado Fresnos de Puerto Rico, municipio de Ajuchitlán del Progreso, donde viven unas 500 personas. “Ahora queremos que el gobierno nos apoye, porque si no, no lo vamos a lograr. En materia de seguridad no tenemos ningún problema”.

Explicó: “Pedimos a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que venga aquí a una reunión con nosotros; queremos ser escuchados y hacer un compromiso para avanzar en los temas en que estamos atrasados”.

Detalló que en seguridad se ha avanzado bastante; “tenemos el honor y el orgullo de decir que estas rutas que se organizan con el comité de seguridad son las más seguras en el estado. Puedes viajar a cualquier hora de la madrugada y nadie en el camino te va a decir algo, y eso lo celebramos; hoy día somos una de las zonas más seguras, pero en tiempo de lluvias quedamos incomunicados”.

Precisó que en la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana se ha realizado un trabajo a ras de piso para concientizar a la gente, tomando en cuenta que “al llegar el nuevo gobierno nos dijeron que si queríamos el desarrollo de la sierra, necesitábamos estar pacificados”.

Narró que se hicieron muchas reuniones de pacificación, “y creo que resultó. Ya estamos pacificados con Sembrando Vida, pero hay que darle continuidad y detonar el desarrollo de la sierra porque prácticamente los otros gobiernos nos tenían olvidados, y hoy vemos esa oportunidad”.

Gama Quirino recordó que el comité de seguridad “no nació porque a alguien se le ocurrió, por lujo o antojo, sino por el problema tan fuerte que teníamos y que ya no se aguantaba: la delincuencia en nuestras rutas”.

Se preguntó por qué a finales del siglo pasado se apoderó de la región una delincuencia tan violenta. “A veces creemos que es por el rezago, el olvido o por la nula atención de los gobiernos”, respondió.

El coordinador indicó que cuando nació el comité de seguridad “nos dimos cuenta de que somos compañeros, estamos en el mismo barco, jodidos, y jodiéndonos entre nosotros, ¿a dónde íbamos?”

Con el comité “se acabó que nos estuvieran extorsionando las policías; tuvimos el apoyo militar del gobierno y hoy el comité es respetado gracias a ustedes (los ejidatarios)”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Sputnik vía Afp
08:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En declaración conjunta en Pekín, ambos gobiernos critican papel "desestabilizador" de occidente en Europa y Asia

Foto Marco Peláez
07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo e Industrias Peñoles, entre sus negocios.

Foto cortesía Presidencia
07:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Construirán hospital IMSS-Bienestar en los terrenos donde estaría la "frustrada" refinería en Tula, Hidalgo.

Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
2022-02-03 07:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"No seremos zona de conflicto entre potencias por ese bien estratégico". Según estudios, el país cuenta con una de las mayores reservas del recurso.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con él suman seis los opositores presos desde el año pasado que han sido sentenciados por el gobierno desde que iniciaron los juicios este mes.

Foto La Jornada
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La empresa se dijo estar a favor de la libre manifestación sin violencia por lo que lamentó que se haya usado la unidad contra militares.

Foto Afp
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El capitán Acosta Arévalo murió el 29 de junio de 2019, días después de ser detenido por supuestamente participar en un plan para derrocar a Nicolás Maduro.

Foto Luis Castillo
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el portal www.mivacuna.salud.gob.mx se incluyó entre los segmentos de población susceptibles de ser inmunizados con el refuerzo a este grupo etario.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @NitoCortizo
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"La decisión del presidente de México es decisión suya, nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador", dijo Laurentino Cortizo.

Foto Marco Peláez/archivo
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ese es el mayor precio del petróleo mexicano en siete años.

Foto Pablo Ramos
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez Ganther Alejandro Villar determinó que no ha prescrito el delito que se le imputó de ejercicio indebido del servicio público.

Foto Ap
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los 10 integrantes de la red de trata fueron acusados, entre otros crímenes, de asociación delictuosa, tráfico de personas y lavado de dinero.

Foto Yazmín Ortega / archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las lluvias se registrarán en zonas de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz las cuales podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos.

Foto SSa
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSa registró 37 mil 63 nuevos casos y 688 defunciones por covid-19 en 24 horas.

Foto Afp
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el jueves por la tarde se dio el aviso y este viernes dos zonas emitieron estado de alerta.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto La Jornada
20:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La plataforma busca que mujeres emprendedoras tengan acceso a financiamientos para hacer crecer sus negocios.

Foto Tomada de Google Maps
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las víctimas, Víctor Manuel Pacheco y Efrén Ramos eran funcionarios de juntas comunales, según detalló la Defensoría del Pueblo.

La Jornada
viernes 4 de febrero de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de febrero de 2022
13°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio